Menú de navegación
IX Foro Turismo, los Eventos y la Calidad Turística
EXPRESO - 08.01.2009
La Fundación Instituto Internacional de Normalización de la Industria del Turismo y los Eventos, está organizando el IX Foro ‘El Turismo, los Eventos y la Calidad Turística: El Nuevo Petróleo", que tendrá lugar en Maracaibo -Venezuela-, el 19 y 20 de marzo.
Se espera la participación de unos 300 participantes de los sectores públicos y privados a nivel internacional de las distintas ramas del sector turístico, proveedores de servicios para el turismo y la hotelería, ingenieros y arquitectos, interesados en conocer las bondades que el Turismo de Convenciones y la Normalización en la industria.
Evento como el presente se ha realizado ya en países como Argentina, Costa Rica Ecuador, México, Panamá, Perú y en Venezuela se ha realizado en Ciudad Bolívar, Paraguaná, Puerto Ordaz y Valencia.
La apertura del evento estará a cargo de un Representante del Ministerio de Turismo, quien expondrá los trabajos que viene desempeñando el Vice Ministerio de Calidad en esa materia.
Posteriormente tomará la palabra el más representativo de los empresarios de la industria de los Congresos y las Ferias Comerciales de la región Latinoamericana, Diego Fernández de Córdoba, quien tiene más de 30 años de experiencia y fue asesor de Centros de Convenciones en Costa Rica, Ecuador (Quito y Guayaquil), Panamá y Venezuela, entre otros.
Luego participará Henryk Handszuh, quien fue el Jefe de la Unidad de Calidad de la Organización Mundial del Turismo en Madrid y es asesor de Calidad en la Industria Turística a nivel mundial y es parte del equipo asesor de la Fundación Instituto ISMI.
Contará también con la participación de Behr Champana, Vicepresidente de la empresa TVS Internacional, la firma de arquitectos que ha desarrollado en los Estados Unidos 8 de los 10 mayores Centros de Convenciones del país y quien también fue líder y creador de los centros de Convenciones de Beijín y Dubai.
Por último estará presente, Enrique Quintana, quien es Asesor en Materia de Calidad y pertenece al Comité de de Normas TC 176 el cual se encarga de las familias de normas ISO 9000 e ISO 14000.
La Fundación Instituto ISMI cuenta con el respaldo internacional de INLAC (Instituto Latinoamericano de Calidad) que el órgano de enlace entre los países y el Comité 176 de la ISO (International Standardization Organization) y la Comisión Mundial de la Calidad (órgano encargado para la promoción de la Calidad y el desarrollo de los IWA en los Gobiernos Locales, la Educación, la Salud) y que la Fundación está desarrollando el borrador del IWA (Acuerdo Internacional de Trabajo) que creara las Normas y Buenas Prácticas en materia de Turismo, Eventos, Ciudades Turísticas, entre otras aéreas que será presentado a la ISO una vez sea discutido y analizado durante el evento y pase por las correcciones necesarias a través de de los actores de la Industria al mismo tiempo se estará conformando las bases de la Red de Calidad en Sector de Turismo y Eventos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024