Menú de navegación
Asamblea anual del sector de Congresos, Palma 2008
EXPRESO - 05.06.2007
Palma de Mallorca -España- será la sede de la asamblea del Capítulo Ibérico, que cubre España y Portugal, de la Asociación Internacional de Congresos e Incentivos (ICCA) en 2008, donde participarán más de 60 profesionales especializados en este producto turístico que se dedica a la promoción, captación y organización de reuniones y eventos globales.
Según el Instituto Municipal de Turismo de Palma (Imtur), la celebración del encuentro en la capital balear representa una 'gran oportunidad' para promocionar la ciudad y de mostrar a los asistentes las múltiples opciones que ofrece en la organización de reuniones, incentivos, convenciones y todo tipo de exhibiciones.
Asimismo, el Imtur destaca la asamblea supondrá un 'paso decisivo' en la apuesta del Ayuntamiento por fomentar el turismo de congresos y reuniones en la capital balear, en su apuesta de los últimos años por 'tener una destacada presencia en este sector'.
Una muestra de ello, es que Palma fue la ciudad más votada en la asamblea extraordinaria celebrada recientemente en Lisboa, frente a otras candidatas a ocupar el puesto, como Sevilla, que quedó en segundo lugar.
Será en la primavera de 2008 cuando Palma acoja a los representantes de empresas e instituciones españolas y portuguesas relacionadas con el turismo de reuniones que debatirán, entre otras cuestiones, sobre la situación actual y las posibilidades del futuro que ofrece este segmento en la representación proveedores en el mercado de reuniones.
En este contexto, desde el Imtur destacan el aumento de empresas tanto al sector privado como público que colaboran en el proyecto de promocionar a la capital balear como un destino especializado en congresos y viajes de incentivos. Así, la entidad cuenta actualmente con el apoyo de 76 empresas adheridas, aunque, 'la previsión se superar las 100 entidades colaboradoras para final del año'.
La ICCA cuenta en la actualidad con más de 800 miembros procedentes de 80 países de todo el mundo. En concreto, el Capítulo Ibérico de la entidad, glutina a 20 palacios de congresos, 16 convention bureaux, un número significativo de hoteles con salas, OPC's y agencias de viajes especializadas y miembros instituciones como Turespaña, el Instituto de Turismo de Portugal, Turgalicia, Turismo Andaluz y el Instituto Municipal de Turismo (Imtur).
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada