Menú de navegación
Turespaña convoca las Jornadas de apoyo a la comercialización en mercados europeos
EXPRESO - 02.03.2024
Las jornadas están dirigidas a más de un centenar de entidades de promoción turística y a empresas españolas que ofrezcan productos y servicios turísticos en España.
Los mercados emisores europeos constituyen el 84% del turismo internacional a España en términos de entradas y del 73% del gasto total, y han sido los primeros en recuperarse tras la pandemia.
Aunque tradicionalmente enfocados en la oferta de sol y playa, estos mercados de corto y medio radio presentan un gran potencial para la comercialización de productos y servicios turísticos ligados a las experiencias y disfrute de nuestro rico, variado y diverso patrimonio cultural y natural.
En este contexto, el Instituto de Turismo de España, Turespaña, ha convocado unas jornadas de apoyo a la comercialización del turismo español para los mercados europeos, que tendrán lugar en Toledo, del 21 al 23 de mayo de 2024.
Estas jornadas inversas están dirigidas a un máximo de 120 entidades de promoción turística y empresas españolas que ofrezcan productos y servicios turísticos en España, con el fin de consolidar y explorar nuevas oportunidades en estos mercados europeo, de los que está previsto que participen hasta un total de 100 compradores.
El plazo de inscripción en las Jornadas finaliza el 18 de marzo de 2024 a las 15:00 horas. Más detalles de las Jornadas y formulario de inscripción en la web de Turespaña.
Promoción de una oferta de mayor valor añadido
Estas Jornadas forman parte de la acción estratégica de Turespaña a medio y largo plazo de contribuir a la sostenibilidad económica del sector a través de la promoción de una oferta de mayor valor añadido, y de la captación de turistas con un gasto medio elevado, apoyando la comercialización de productos y servicios de alta calidad.
En este encuentro participarán agentes de viajes y turoperadores procedentes de los mercados emisores europeos seleccionados previamente por las 18 Consejerías Españolas de Turismo en Europa.
Se desarrollarán los contactos de forma que los participantes españoles tengan la oportunidad de interactuar y mantener reuniones bilaterales con los agentes invitados, permitiendo que estos puedan profundizar en el conocimiento de la oferta turística española, actividades y experiencias y nuevos servicios, alojamientos y atracciones.
Liderazgo del mercado emisor europeo
Según los datos de EGATUR y FRONTUR del INE, en 2023 visitaron España 71,7 millones de europeos, el 84,4% del total de turistas internacionales que viajaron a nuestro país, con un gasto estimado de 79.444 millones de euros, el 73,11% del gasto total de los turistas internacionales en España en 2023.
SI bien el total de turistas ha aumentado casi un 2% respecto a 2019, el turista europeo que nos visita ha incrementado notablemente su gasto, tanto el total (un 13,5% superior al de 2019) como el medio diario (un 11,4% superior al de 2019), así como el gasto medio por turista, que crece por encima del 12% respecto a 2019.
Por todo ello, el emisor europeo es un actor fundamental para avanzar hacia la sostenibilidad económica y social del turismo español.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024