Menú de navegación
El turismo de Marruecos se mostró en FITUR
EXPRESO - 28.01.2024
Hasta 150 profesionales del turismo de todas las regiones de Marruecos han estado presentes en el stand del país norteafricano en Ifema Madrid.
Los flujos de viajeros procedentes del mercado español alcanzarán la cifra récord. A finales de noviembre de 2023 se alcanzó la cifra récord de 2,8 millones de turistas procedentes del mercado español (es decir, +38% frente a 2022).
Encabezada por Adel El Fakir, director general de Turismo de Marruecos, y marcada por la presencia de la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, una amplia delegación representativa de los operadores de los sectores público y privado participó en esta feria, considerada como una cita ineludible en la agenda de las grandes ferias internacionales.
Así, han estado presentes los principales actores turísticos que operan en los mercados ibéricos, con más de 150 profesionales del turismo procedentes de todas las regiones marroquíes, junto con la compañía aérea nacional Royal Air Maroc.
Este año, las regiones de Tánger y Ouarzazate han sido las protagonistas, con un espacio de 130 m2 dedicado a mostrar las bazas de estas dos ciudades y su potencial de desarrollo.
En Fitur, Turismo de Marruecos ha desplegado su nuevo concepto de pabellón de Marruecos, presentado recientemente en Londres. Con una ubicación privilegiada y un diseño moderno e inspirador, se resalta el posicionamiento auténtico y abierto de Marruecos como destino.
Este pabellón es una continuación del despliegue innovador de la marca Marruecos, tierra de luz.
El mercado español liderará el crecimiento y la recuperación de los flujos turísticos en el territorio. A finales de noviembre de 2023, 2,8 millones de turistas españoles visitaron Marruecos, lo que supone un aumento del 38% respecto a 2022.
La capacidad aérea aumentó un 14% este invierno, y las perspectivas para el verano de 2024 son de un incremento del 8%, con nuevos servicios aéreos a partir del próximo mes de abril, incluyendo vuelos directos de Zaragoza a Fez, Zaragoza a Ouarzazate, Murcia a Marrakech y Tenerife a Marrakech.
El fuerte despliegue de la marca Marruecos en la 44ª edición de FITUR es estratégico para la ONMT, en la medida en que la Península Ibérica (incluidos los mercados español y portugués) es el segundo emisor de turistas extranjeros hacia el país después de Francia, lo que representa una fuente considerable de turistas potenciales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor