Menú de navegación
En 2024 Indonesia celebrará una importante feria de turismo
EXPRESO - 22.10.2023
La Feria de Turismo de Indonesia, WITF 2024, se llevará a cabo a principios de septiembre del próximo año.
La Maravillosa Feria de Turismo de Indonesia, WITF 2024, ha sido impulsada desde el Ministerio de Turismo y Economía Creativa, en colaboración con la Asociación de la Industria Turística de Indonesia (GIPI).
Así se organizará este nuevo foro internacional, que aspira a convertirse en una feria reconocida en el mercado, similar a ITB Berlin, IMEX Frankfurt, ATM Dubai o Thai Travel Mart.
‘Hasta hoy no tenemos una feria de viajes y turismo de gran escala. Tenemos Bali and Beyond Travel Fair, pero se percibe principalmente como una promoción y comercialización únicamente de Bali. La mayoría de compradores y vendedores lo ven así. Por lo tanto, la WITF 2024 tiene como objetivo responder a la ausencia de dicha feria’, dijo Hariyadi Sukamdani, presidente general de GIPI, y agregó que la tarea más importante es cómo organizar este evento para que vengan los compradores.
Ni Made Ayu Marthini, adjunta de Marketing del Ministerio de Turismo y Economía Creativa, expresó optimismo sobre la capacidad de Indonesia para albergar un evento de talla mundial como la ITB de Berlín, dado el enorme potencial turístico del país.
‘Indonesia es un país enorme con un enorme potencial en el campo del turismo. Por eso me alegro de que este sueño de tener un foro de escala internacional pronto se haga realidad’, dijo. El momento es perfecto, como dijo el año que viene: ‘no hay excusa, debería ser el momento en el que tengamos que acelerar’.
Antes del evento principal, se organizarán diversas actividades, incluidas campañas turísticas, premios, un mercado de viajes y conferencias. El 9 de octubre de 2023 se celebró un simposio nacional sobre turismo sostenible e inversión verde como parte de estos preparativos.
El objetivo de WITF
Con WITF 2024 se pretende promover el turismo en Indonesia invitando, tanto a compradores (incluidas agencias de viajes regionales, agentes nacionales, operadores turísticos de incentivos e inversores) como a vendedores (como operadores turísticos, productores de servicios, proveedores de alojamiento, propietarios de restaurantes, aerolíneas, empresas de transporte terrestre y operadores de yates).
El gobierno es optimista acerca de lograr su objetivo de 10 a 11 millones de turistas extranjeros para finales de este año, con más de 7,44 millones de llegadas de turistas internacionales en los primeros ocho meses de 2023.
Los turistas malasios siguen siendo el grupo líder, seguidos por los de Australia. Singapur, China y Timor Oriental.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles