Menú de navegación
Río de Janeiro, sede de evento internacional ISO para Turismo 2025
EXPRESO - 06.08.2023
La brasileña Rio de Janeiro va a recibir, en 2025, el ISO/TC 228 de la Organización Internacional de Normalización, ISO, enfocado a las actividades turísticas.
Este evento fue creado en 2005, con la participación de Brasil, desde la primera reunión, a través del Comité Brasileño de Turismo (CB 54), la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT).
Cabe destacar que ISO/TC 228 es el comité técnico de ISO cuyo objetivo es desarrollar estándares internacionales que garanticen la calidad, seguridad y sostenibilidad de los servicios turísticos.
Actualmente, el grupo está liderado por España y está integrado por 105 países y decenas de organizaciones turísticas. Desde entonces, ha producido 46 normas técnicas internacionales y está trabajando en 17 nuevos documentos.
En el evento, técnicos y especialistas de diferentes países se reúnen cada año en grupos de trabajo temáticos (GT) para discutir y definir las mejores prácticas para el turismo, como terminología, servicios, destinos, equipamientos, infraestructura, sostenibilidad, seguridad y calidad.
Estas normas, cuando se aprueban por consenso, pueden ser utilizadas como estándar internacional para la promoción del turismo por parte de los gobiernos, el comercio turístico e incluso los propios turistas.
Marcelo Freixo, presidente de Embratur, ha celebrado la elección de Brasil como sede del evento, destacando que ‘el año 2025 es importante para Brasil, porque también es el año de la COP-30. Esto demuestra la importancia de la sostenibilidad para el país, ya que varios temas que se abordan en la ISO tienen que ver con el turismo sostenible y responsable’.
La iniciativa de traer el evento a Brasil surgió de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas, ABNT, a través de una solicitud de la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo, CNC, con el apoyo de Embratur, el Ministerio de Turismo, Sebrae Nacional y la Asociación Brasileña de Empresas de Ecoturismo y Turismo de Aventura, ABETA.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una plataforma ferroviaria de Sabre en España para combinar trayectos de distintos operadores
-
Las Palmas, reconocida por la contribución de su sector turístico al desarrollo territorial
-
Galicia y Jordania promocionarán valores culturales y turísticos de los Caminos de Santiago y Exeria
-
En 2024 Japón rompió sus récords de turismo
-
Tailandia protege con una App a los turistas de la trata de personas
-
Bali descarta prohibir nuevos hoteles para combatir el turismo excesivo
-
Nuevas experiencias turísticas para el verano de Paraguay
-
Brasil lanza una plataforma digital para ampliar la comercialización de sus destinos
-
Impacto millonario en el turismo de Puerto Rico por las Fiestas de la Calle San Sebastián
-
Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial
-
Nayarit, destino 2025: un viaje a lo extraordinario
-
Avanza la estrategia de promoción turística digital de Los Cabos
-
Grupo Iberostar afronta 2025 centrado en su expansión y crecimiento
-
Cinco Estrellas Club premia a los agentes de viajes e incentiva las ventas
-
El Cerrato Palentino desvela su riqueza subterránea