Menú de navegación
Un exitoso Buy Argentina se desarrolló en Uruguay
EXPRESO - 13.04.2023
Por primera vez, esta acción del INPROTUR contó con 40 escritorios representados por operadores y destinos argentinos, que tomaron contacto con 100 operadores y agencias de viajes uruguayos, llegando a las 335 reuniones de trabajo.
Con la participación de 100 operadores y agencias de viajes uruguayas, se realizó exitosamente una nueva edición del Buy Argentina, esta vez en la ciudad de Montevideo, Uruguay, que generó numerosos acuerdos de comercialización turística en el marco de las acciones de promoción de nuestro país que realiza el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR.
La delegación estuvo encabezada por el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, y asistieron además el Embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne; el Secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo, CAT, Horacio Repucci; el Cónsul argentino en Montevideo, Carlos Sánchez, además de 34 empresas y 14 destinos argentinos. ‘Para nuestro turismo receptivo, Uruguay se ha convertido en el primer país que ha recuperado el 100% del movimiento turístico de la pre pandemia y además creció por encima de 2019. Por eso vinimos aquí para decir que estamos muy agradecidos y para continuar con la promoción de nuestra oferta’, destacó Sosa.
Cabe destacar que durante 2022, Argentina recibió 757 mil turistas uruguayos. Pero los buenos números se incrementaron aún más en el primer trimestre de 2023, registrando una recuperación del 100% del movimiento turístico y un crecimiento del 36% (256 mil turistas) respecto de 2019.
En cuanto a la modalidad de llegadas, en comparación con la pre pandemia, para el primer trimestre de 2023, la vía fluvial se recuperó el 100% y tuvo un crecimiento del 7% (75 mil turistas) y la vía terrestre también se recuperó un 100% y creció un 64% por sobre 2019 (174 mil turistas).
En el encuentro en la capital uruguaya es importante mencionar que, desde el inicio de los Buy Argentina, fue la primera vez que la delegación argentina contó con 40 escritorios representados por operadores y destinos nacionales, que generaron 335 reuniones de trabajo con los 100 operadores y agentes del país vecino.
‘Esto marca el crecimiento del turismo argentino y la constancia en el trabajo diario de promoción que hacemos desde el INPROTUR’, agregó Sosa.
Cecilia Regules, agente de viajes de Uruguay, valoró el encuentro diciendo que ‘son muy profesionales. Somos un país hermano, con muchas cosas en común. Por eso, cuanto más información tengamos, más vamos a poder vender la región’.
Por su parte, Carlos Pera, de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, AUDAVI, sostuvo: “como asociación y personalmente es un gusto apoyar este tipo de acciones. Le mandamos un agradecimiento al INPROTUR por estar en Uruguay y por hacer que los destinos turísticos estén mucho más cerca de los agentes de viajes y que se puedan hacer los negocios necesarios para vender cada día más Argentina’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AbreuPRO lanza su ‘Quincena Loca’
-
España registra el mejor abril turístico de la historia
-
Las pernoctaciones en Azores superan cifras de prepandemia
-
La Mesa del Turismo censura el ‘pulso’ de los pilotos por su amenaza de paro total
-
Contratar un seguro de viaje, garantía por si nos llaman a mesa electoral
-
Algarve: 85 banderas de oro y candidata a Mejor Destino Sostenible de Europa
-
Italia Norte
-
Turismo de Jordania recibe la Orden de Al Istiqlal de primer grado
-
Repunta el turismo en Bermudas
-
Programada en Bogotá la 11° edición del Festival Gabo
-
El nuevo Museo Ferroviario de Tacna beneficiará a 40.000 turistas
-
Garantizan la seguridad a turistas en Quito
-
Volaris lanza 40 rutas domésticas
-
Cinco Estrellas Club refuerza su operativa a Turquía
-
El Inca llega a los Estados Unidos