Menú de navegación
Argentina cerró una buena misión comercial en Chile
EXPRESO - 14.03.2023
A través de una nueva edición del Buy Argentina llevado adelante por el INPROTUR, las empresas nacionales concretaron alrededor de 400 reuniones de trabajo junto a las operadoras locales.
Visit Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), se presentó nuevamente en Chile para llevar adelante, en este caso, la exitosa edición del Buy Argentina, encuentro comercial que reúne al sector turístico local con empresarios argentinos para generar mayores recursos y posibilidades de ventas hacia Argentina.
Con amplias convocatorias en Santiago (7 de marzo), Concepción (8 de marzo) y Antofagasta (10 de marzo), la misión dejó un importante saldo de aproximadamente 400 reuniones de trabajo, con un claro interés del trade turístico local por la variada oferta argentina.
‘Estamos muy contentos, notamos gran interés por parte del mercado chileno, que está en pleno crecimiento y que en el verano se convirtió en el líder del ranking de llegadas a nuestro país. Los asistentes nos agradecieron y nos manifestaron la importancia de esta acción. Por lo tanto, creemos que el resultado es más que positivo’, expresó Oscar Suárez, director de Mercados del INPROTUR.
Es importante mencionar que en la presente temporada de verano Chile se convirtió en el principal emisor de turistas a nuestro país, con casi 247 mil arribos. Si bien, el mercado chileno siempre ha sido fundamental para el receptivo argentino, son sumamente destacables las estadísticas logradas hasta el momento.
‘Me encantó la presentación. A través de los videos uno puede conocer imágenes de todo el país y eso nos sirve mucho’, aseguró Betzabe Lobos, de la operadora Otzi. En tanto, Diego Barriga, de la agencia DABC Travel, también valoró la organización del Buy porque ‘puede hacer contactos de negocios, tomar contacto con otras empresas y tener información detallada. De esta forma, vamos a poder promocionar mucho más Argentina’.
Cabe señalar también que la delegación argentina contó con la presencia del Cónsul argentino en Concepción, Ignacio Livy, la Cónsul nacional en Antofagasta, Ana Carolina Massuh, el Alcalde de la ciudad norteña de Chile, Jonathan Velasquez, autoridades regionales, del SERNATUR y el secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Horacio Reppucci.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Para la OMT el regreso del turismo comienza con un cambio positivo
-
Una nueva edición del Soul Beach Festival en Aruba
-
CATA promueve los beneficios de la marca ‘Centroamérica’
-
Seis lugares ideales para admirar las estrellas en Chile
-
Dos hoteles de Iberostar en Cuba, premiados en Alemania
-
Colombia hace público su Plan Sectorial de Turismo
-
Colombia recibió en 2022 más de 4,6M de turistas
-
Guatemala, un destino de bodas
-
Costa Rica, el mejor país de Iberoamérica para hacer una boda en 2023
-
AEGEAN suma más asientos en vuelos internacionales
-
Politours lanza su Manual de Venta Anticipada
-
La imagen de los destinos nacionales se consolida y alcanza de nuevo el notable
-
La GLEX Summit vuelve a celebrarse en Azores
-
Pasión y emoción, en las calles de la provincia de Salamanca en Semana Santa
-
Fuerte inversión del Reino de Marruecos en turismo