Menú de navegación
Argentina cerró una buena misión comercial en Chile
EXPRESO - 14.03.2023
A través de una nueva edición del Buy Argentina llevado adelante por el INPROTUR, las empresas nacionales concretaron alrededor de 400 reuniones de trabajo junto a las operadoras locales.
Visit Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), se presentó nuevamente en Chile para llevar adelante, en este caso, la exitosa edición del Buy Argentina, encuentro comercial que reúne al sector turístico local con empresarios argentinos para generar mayores recursos y posibilidades de ventas hacia Argentina.
Con amplias convocatorias en Santiago (7 de marzo), Concepción (8 de marzo) y Antofagasta (10 de marzo), la misión dejó un importante saldo de aproximadamente 400 reuniones de trabajo, con un claro interés del trade turístico local por la variada oferta argentina.
‘Estamos muy contentos, notamos gran interés por parte del mercado chileno, que está en pleno crecimiento y que en el verano se convirtió en el líder del ranking de llegadas a nuestro país. Los asistentes nos agradecieron y nos manifestaron la importancia de esta acción. Por lo tanto, creemos que el resultado es más que positivo’, expresó Oscar Suárez, director de Mercados del INPROTUR.
Es importante mencionar que en la presente temporada de verano Chile se convirtió en el principal emisor de turistas a nuestro país, con casi 247 mil arribos. Si bien, el mercado chileno siempre ha sido fundamental para el receptivo argentino, son sumamente destacables las estadísticas logradas hasta el momento.
‘Me encantó la presentación. A través de los videos uno puede conocer imágenes de todo el país y eso nos sirve mucho’, aseguró Betzabe Lobos, de la operadora Otzi. En tanto, Diego Barriga, de la agencia DABC Travel, también valoró la organización del Buy porque ‘puede hacer contactos de negocios, tomar contacto con otras empresas y tener información detallada. De esta forma, vamos a poder promocionar mucho más Argentina’.
Cabe señalar también que la delegación argentina contó con la presencia del Cónsul argentino en Concepción, Ignacio Livy, la Cónsul nacional en Antofagasta, Ana Carolina Massuh, el Alcalde de la ciudad norteña de Chile, Jonathan Velasquez, autoridades regionales, del SERNATUR y el secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Horacio Reppucci.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España