Menú de navegación
La apuesta del gobierno: ‘Colombia, destino de paz’
EXPRESO - 20.02.2023
Durante la celebración de la Vitrina Turística de ANATO, entre el 22 y el 24 de febrero, se visualiza un bosque, ‘Colombia, destino de paz’, en donde visitantes, expositores y empresarios se acercarán a las regiones del país.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el Fondo Nacional de Turismo, muestran en la Vitrina experiencias de turismo de naturaleza, cultural, artesanal, gastronómico y de paz, como parte de su estrategia de ‘impulsar un sector en armonía con la vida, inclusivo, con justicia ambiental y generador de ingresos que beneficien a las comunidades’.
Así, los 32 departamentos de Colombia han querido mostrar su oferta en la Vitrina y cada hora habrá demostraciones de oficios artesanales, intervenciones en grafitis por jóvenes promotores del turismo comunitario, exposiciones con bebidas ancestrales del Pacífico, ruta del cacao y el museo de la salsa.
Se prevé, así mismo, la celebración de charlas sobre proyectos turísticos de éxito demostrado en regiones como San José del Guaviare, Guaviare; Arauca, Arauca; Barichara, Santander y La Macarena, Meta.
También se suceden las demostraciones de cocineros locales, ‘Colombia a la mesa’, una iniciativa gubernamental que pretende posicionar la gastronomía del país como producto turístico.
El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, ha señalado en medios locales que en esta edición de Anato los visitantes podrán hacer un recorrido por nuestro territorio nacional, a través de sus aves y mariposas, una experiencia única y que destaca la construcción del turismo con justicia ambiental’.
Bravo quiso destacar que ‘la sostenibilidad en el turismo es uno de nuestros ejes orientadores para aprovechar las inmensas oportunidades que tenemos en el territorio nacional, donde existe una riqueza natural enorme, reconocida a nivel mundial y que se convierte en un potencial importante para agregar valor en el sector de turismo’.
El espacio reservado por el Ministerio va a acercar la oferta institucional de sus patrimonios autónomos, Fontur, ProColombia, Innpulsa y Colombia Productiva, a todos los actores del sector y cada entidad dispone de un punto de atención al público.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España