Menú de navegación
ARATUR celebra en mayo una nueva edición
EXPRESO - 28.01.2023
El Salón Aragonés del Turismo, 12 - 14 de mayo, exhibirá en el Palacio de Congresos de Zaragoza la gran fortaleza turística, cultural y gastronómica que existe en Aragón, España y otros lugares del mundo.
Esta 17ª edición llega con importantes novedades como el lanzamiento de los corners de información de sectores muy específicos, una mayor apuesta por la dinamización del salón con más jornadas y actividades y los encuentros B2B para los profesionales.
Exhibir la gran fortaleza turística, cultural y gastronómica que existe en Aragón, pero también en España y en otros lugares del mundo. Con este objetivo ARATUR celebrará su 17ª edición del 12 al 14 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
El Salón Internacional del Turismo, uno de los certámenes que organiza de manera anual Feria de Zaragoza, volverá a convertirse durante tres días en cita de referencia y punto de encuentro para todos aquellos visitantes que quieran conocer de primera mano todas las ofertas y novedades del sector turístico, posicionándose, además, como una excelente plataforma de negocio para todos los expositores.
Una cita muy esperada que el año pasado congregó a más de 13.400 visitantes para mostrar la potencialidad del turismo como generador de riqueza y constatando el interés que despierta el sector turístico en Aragón.
Este año, además, el certamen contará con importantes novedades. Por un lado, se apostará esta edición por captar la atención de nichos de mercado muy específicos habilitando corners de información de sectores muy específicos.
Por ejemplo, ‘turismo de festivales’, ‘turismo de deportes de aventura’ o ‘enoturismo’ que tendrán una presencia destacada dentro de la cita.
También esta nueva edición tendrá una mayor apuesta por la dinamización del salón, contando con jornadas y actividades paralelas que reforzarán y proporcionan mayor actividad a ARATUR.
Adicional a esto, el salón organizará por primera vez encuentros B2B para los profesionales del sector.
Todo esto, sin perder el foco en los principales atractivos turísticos tan demandados por los visitantes, como los destinos de playa, de montaña, turismo en interior o viajes al extranjero. Y es que esta edición volverá a mostrar el gran abanico de alternativas disponibles, aprovechando la ubicación estratégica de Zaragoza y las conexiones directas que existen actualmente desde el aeropuerto de la ciudad, exhibiendo la gran fortaleza turística, cultural y gastronómica que existe en Aragón, pero también en España y en otros lugares del mundo.
Ocio, gastronomía, cultura y turismo se darán la mano en esta nueva edición de ARATUR que se ha convertido es ‘imprescindible’ para todos aquellos que buscan diferenciarse a la hora de encontrar un buen destino vacacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve a Nueva York la Semana del Caribe
-
Granada se suma a la red de aeropuertos Binter
-
Crece la economía británica al disminuir la presión de los precios de los viajes
-
Tras el Mundial, Catar impulsa su turismo
-
En el primer trimestre, Tailandia recibe 5,57M de turistas extranjeros
-
Vietnam facilitará los requisitos de visa para impulsar el turismo
-
Los Cabos, el tercer destino internacional en México
-
Florida establece nuevos récords en turismo
-
Costa Rica, entre los países más asequibles para viajar en 2023
-
El bitcoin hace que el turismo crezca un 95% en El Salvador
-
Crece el turismo médico en la mexicana Baja California
-
Murcia, destino favorito de los europeos para pasar la Semana Santa
-
Coruña presentó en Suiza su oferta turística y cultural
-
XXVII Arbomostra en la Fiesta da Lamprea de Arbo
-
Una Semana Santa en Grecia