Menú de navegación
Quito será la sede de Fiexpo Workshop 2022
EXPRESO - 30.04.2022
La capital del Ecuador se potencia como sede de eventos internacionales y, del 3 al 5 de mayo, será sede de Fiexpo Workshop.
Se trata de un espacio que recibirá a representantes de asociaciones de profesionales, corporaciones internacionales, organizadores de eventos y medios de comunicación especializados en turismo MICE para conocer el potencial de la ciudad como destino de grandes eventos y congresos de talla mundial.
En la agenda de Fiexpo Workshop Quito 2022 se contemplan actividades exclusivas para los ‘hosted buyers’, los responsables de organizar eventos, congresos, convenciones y viajes de incentivo en diferentes regiones del mundo; como una visita al Centro Histórico de Quito; la rueda de negocios con expositores nacionales para conocer la oferta local; la presentación de destino con detalles de conectividad aérea, opciones de alojamiento y experiencias; y un ‘challenge’ en Ciudad Mitad del Mundo.
Por su parte, los expositores nacionales podrán participar en actividades como el ICCA Lab, un conversatorio para viabilizar actividades de reactivación económica y el taller ‘Aspectos básicos de la captación de eventos post pandemia’, mientras que la industria local y la academia están invitadas a asistir a la conferencia ‘El futuro de la industria de reuniones’, donde se compartirán herramientas para potenciar el turismo MICE en la ciudad.
El Distrito Metropolitano cuenta con más de 115.000 metros cuadrados en al menos 70 locaciones para albergar todo tipo de eventos; el 41% de estos espacios son abiertos, al aire libre, ideales para quienes buscan contacto con la naturaleza.
Entre los ‘venues’ de Quito están 17 espacios patrimoniales como la Iglesia de la Compañía o el Convento de San Francisco; 13 haciendas en la ruralidad; 14 parques metropolitanos con más de 200 hectáreas de zonas verdes; 10 espacios contemporáneos como el Jardín Botánico, La Casa de la Música o La Casa del Hombre; y 16 salones en hoteles de 5 y 4 estrellas.
Destaca el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, que será inaugurado oficialmente el 4 de mayo y que cuenta con un espacio superior a los 20 mil metros cuadrados, un área de construcción que bordea los 16 mil 500 metros cuadrados y capacidad para más de 10 mil personas.
Para este 2022, la Capital del Centro del Mundo será sede de 20 congresos y convenciones internacionales, 12 grandes eventos deportivos, más de 40 ferias multisectoriales y 30 conciertos con artistas internacionales.
De acuerdo con estudios de investigación realizados por Quito Turismo se determinó que la industria MICE en Quito genera entre 5 y 7 veces más ingresos que el turismo tradicional, ya que cada turista de negocios tiene un gasto aproximado de 6 mil dólares por cada tres días de evento, involucrando en la cadena de valor a diferentes sectores como promoción, alimentación, locaciones, transporte, decoración, hospedaje, entre otros servicios.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, OMT, la industria de reuniones y eventos adquiere cada vez más importancia en el crecimiento de la economía mundial, como parte fundamental de la difusión de conocimientos y prácticas profesionales, así como factor clave para mejorar el entendimiento entre distintas regiones y culturas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa