Menú de navegación
Nuevas propuestas en el Salón de Barcelona
EXPRESO - 15.02.2009
El Salón Internacional del Turismo de Cataluña, SITC, que organiza Fira de Barcelona del 16 al 19 de abril, presentará al público las propuestas de 1
El Salón Internacional del Turismo de Cataluña, SITC, que organiza Fira de Barcelona del 16 al 19 de abril, presentará al público las propuestas de 1.500 expositores de más de 75 países y de todas las comunidades autónomas españolas.
La puerta del Desierto, el Área de Ofertas, las Rutas Mad-travellers, y la segunda edición del Pink Corner serán las áreas expositivas del certamen, con productos diseñados a medida del consumidor, son algunas de las propuestas.
La Puerta del Desierto -que se estrena este año- aglutinará la oferta de diferentes países, especialmente los del mundo árabe, que cuentan con el atractivo del desierto. Tour operadores, empresas especializadas y agencias de viajes presentarán sus propuestas dirigidas a los amantes del desierto, con degustaciones de productos típicos, zona chill-out y actividades.
En el Área de Ofertas se podrán comprar viajes a precios inmejorables, ya que concentrarán las mejores ofertas del sector proporcionadas por diferentes destinos y empresas expositoras.
Los más aventureros o alternativos encontrarán sus destinos ideales en la zona de las Rutas Mad-Travellers, donde se concentrará la oferta de turismo activo, senderismo y rutas para bicis de montañas, quads o moto, o para los aficionados a los deportes náuticos o a los vuelos en avionetas, ala delta y ultraligeros.
El Pink Corner, que el año pasado reunió por primera vez la oferta turística y de ocio dirigida al colectivo LGTB: Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales y gay-friendly, volverá al SITC.
En el salón habrá también propuestas específicas para otros colectivos, como el de las personas de la tercera edad, o para los interesados en destinos religiosos, así como el turismo de crucero o el Área de Campings.
Perugia, ciudad invitada
Perugia, capital de la región italiana Umbria, ha sido designada Ciudad Invitada de la próxima edición del salón. Centro artístico entre los más visitados de Italia, Perugia es una ciudad medieval de origen etrusco, sede de dos universidades y compendio de las múltiples características de su región: cultura, historia, religión, artesanía, naturaleza y enogastronomía.
Otro de sus atractivos es el ‘Umbria Jazz Festival', una manifestación musical que goza de gran prestigio a nivel europeo y que reúne cada año en julio a centenares de artistas y amantes del jazz. Ubicada en la zona centro septentrional de la península italiana, Umbria es conocida también por los centros religiosos de Gubbio y Asís.
Premios, concursos y actividades
Las actividades lúdicas, culturales y deportivas, además del Área Gana y Viaja con concursos y sorteos de viajes y regalos, así como espectáculos, muestras de folklore o degustaciones de productos típicos, completarán la oferta del salón, que seguirá asimismo siendo el marco de los premios CAT Turisme; ACPETUR - SITC, y Alimara (convocados por el CETT y el SITC), todos ellos de gran prestigio en el sector turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024