Menú de navegación
900M de personas requieren de una oferta turística adaptada
EXPRESO - 19.10.2021
TIS, Tourism Innovation Summit 2021, vuelve a Sevilla del 10 al 12 de noviembre con un congreso mundial para profesionales del sector turístico.
En este evento, los líderes del sector se reúnen para mostrar cómo están mejorando sus negocios y diversificar su actividad para recobrar la actividad y seguir creciendo.
Este año, el Tourism Innovation Global Summit profundizará sobre el turismo accesible e inclusivo como palanca de crecimiento en la industria y como un nicho de mercado a potenciar.
El turismo accesible ya tiene un impacto económico de más de 58 millones de dólares solo en Estados Unidos, y según la OMT, el mercado potencial de las personas con discapacidad dentro de la Unión Europa es de más de 80 millones de personas, número que se eleva a 130 millones si se suma a las personas mayores y sus acompañantes.
Si ampliamos el radio de análisis, el mercado de Asia Pacífico tiene un público potencial de 690 millones de personas, mientras que el de Iberoamérica y Caribe alcanza los 85 millones de personas.
En España, el gasto promedio de turistas con discapacidad durante sus vacaciones es de más de 800 euros, 200 euros superior al promedio del gasto de turistas sin discapacidad.
El congreso Tourism Innovation Global Summit compartirá las claves sobre cómo convertirse en un destino inclusivo y ofrecer servicios adaptados a cualquier tipo de viajero de la mano de expertos como Jonathan Chacón, Senior Accessibility Software Engineer de Cabify, Daniela Wagner, directora EMEA de Pacific Asia Travel Association (PATA), Carol Hay, McKenzie Gayle Limited. Por su parte, Juan Julià, fundador y propietario de Axel Hotels, y Gonzalo Armenteros, presidente de Soho Boutique Hotels, explicarán sus estrategias para ofrecer experiencias únicas en sus hoteles para todos los perfiles de turistas.
‘La industria turística tiene la oportunidad de diversificar y ampliar su oferta, adaptarla a nuevos colectivos con necesidades concretas, y crear nuevas vías de negocio, al tiempo que se hace más inclusiva porque ofrece la oportunidad de viajar y disfrutar de nuevos lugares a más personas’, apunta Silvia Avilés, directora de Tourism Innovation Summit.
‘El objetivo de TIS es ofrecer un análisis de las oportunidades de negocio que hay al atender a grupos de viajeros concretos, y ofrecer a los profesionales del sector una serie de buenas prácticas y estrategias para que lo hagan de la forma correcta para que los turistas también vean cubiertas sus necesidades y expectativas con los destinos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles