Menú de navegación
La feria Turexpo Galicia ultima su exposición
EXPRESO - 19.08.2021
El Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia, ultima estos días su edición especial 2021, la cual tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre.
Si bien este certamen se desarrolla habitualmente en el mes de junio, en esta ocasión trasladó sus fechas debido a la situación sanitaria derivada de la Covid-19, pudiendo mantener así su celebración el presente año con el objetivo de contribuir a la reactivación de las empresas y la necesaria interacción entre oferta y demanda.
La nueva edición se celebra, tras no haberse llevado a cabo en 2020, suponiendo dar un paso adelante para recuperar en 2022 su condición y fechas habituales.
De cara a esta cita, que cuenta con tres días de duración en lugar de cuatro, la feria está inmersa en la organización de su área expositiva y la de la Feria de Fiestas de Interés Turístico, Festur, que se celebra de forma paralela.
Asimismo, se está diseñando su programa de actividades y la Bolsa de Contratación Turística, la cual volverá a ser una efectiva plataforma para que la oferta presente en el salón pueda mostrar sus propuestas a turoperadores nacionales e internacionales.
Una feria segura
Tanto Turexpo Galicia como la 43ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, en la que se enmarca, preteden conjugar negocio y entretenimiento adaptándose a las circunstancias actuales, pero siempre priorizando la seguridad.
Así, desde la organización se ha elaborado un plan de contingencia Covid-19 que se ha presentado a la Dirección General de Salud Pública de la Xunta de Galicia y sobre el que se están cerrando algunos detalles para su próxima aprobación.
En él se establecen medidas previas a la celebración de la feria y de acceso tanto al recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA como a cada una de las áreas diferenciadas del mismo durante el desarrollo del evento, además de medidas específicas para el área expositiva y sus stands, para las diferentes actividades incluidas en el programa y para los servicios y locales de restauración.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo