Menú de navegación
SUTUS, un debate sobre turismo espacial y submarino
EXPRESO - 03.08.2021
Sutus 2021, evento sobre turismo espacial y submarino, prevé reunir en su segunda edición en Les Roches Marbella -22 - 24 de septiembre-, a las principales agencias espaciales internacionales, nacionales y empresas del sector submarino.
El objetivo de la reunión es debatir los dos grandes retos de las organizaciones turísticas de lujo: el cosmos y el agua.
Se ha sabido que una de las agencias representadas es la NASA, representada por Sam Scimemi como asistente especial del Administrador Asociado de Vuelo Humano, con sede en Washington, quien actualmente colabora en el proyecto Moon Mars, aportando su experiencia en la seguridad de las misiones tripuladas.
Pero uno de los platos fuertes de la edición 2021 de este evento será la presencia de la Agencia Aeroespacial Japonesa JAXA, representada por Hiroko Asakura, subdirectora de esta agencia ante la Unión Europea y encargada de presentar la apuesta del país por el turismo espacial.
El discurso de Asakura en SUTUS 2021 se centrará en la participación de Japón en el programa Artemis de la NASA, que pretende volver a explorar el espacio exterior.
El turismo submarino
Se va a destacar en el evento el turismo submarino, con relevancia para el proyecto Costa del Sol Blue Trail, iniciativa de la Diputación Provincial de Málaga que tiene como objetivo potenciar la riqueza submarina de los 180 kilómetros de la Costa del Sol, con yacimientos arqueológicos accesibles, arrecifes y barcos hundidos de la época de los griegos, el Imperio Romano, la Batalla de Lepanto y la Segunda Guerra Mundial.
Eel proyecto incluye la construcción de arrecifes artificiales y bases náuticas, que serán un atractivo para el turismo de lujo, a la vez que ayudarán a preservar y proteger los recursos marinos, la flora y la fauna.
Para el presidente de la diputación malagueña, Francisco Salado, la Ruta Azul es una apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad, así como por la oferta turística, patrimonial y cultural.
Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo de Andalucía, será el encargado de presentar a los expertos internacionales de SUTUS 2021 los detalles de este proyecto con el que colabora desde hace varios años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’