Menú de navegación
Honduras busca mantener su preferencia en el turista salvadoreño
EXPRESO - 18.07.2021
Con una variada delegación de empresarios turísticos, hoteleros, turoperadores, agencias de viajes, empresas de transporte entre otros, Honduras realizó una nueva edición de la rueda de negocios B2B/B2C en San Salvador.
En ese acto se expusieron todos los atractivos y experiencias que pueden vivir en los diferentes destinos turísticos de Honduras.
La ministra de Turismo, Nicole Marrder, ha destacado que ‘estamos muy contentos de regresar y realizar esta rueda de negocios, tenemos mucho que ofrecer, estando tan cerca, queremos ser la primera opción de los salvadoreños al momento de escoger donde disfrutar de sus vacaciones’.
El B2B es una plataforma de negociación más personalizada entre empresarios hondureños y salvadoreños del sector turismo, que permite, establecer relaciones comerciales y ofrecer sus productos y/o paquetes turísticos, previo a las fiestas agostinas que se celebra la primera semana de agosto en El Salvador.
Al evento asistieron turoperadores salvadoreños, quienes disfrutaran de un programa que incluye una presentación de país y de la campaña Llegó la hora de volver, show garífuna, para finalizar con una degustación de gastronomía típica hondureña abierta al público.
Esta rueda de negocios es una inmejorable vitrina donde los empresarios del rubro pueden ofrecer sus servicios y mostrar no solo los bellos lugares que posee Honduras, sino todas las experiencias que ofrece cada lugar y para cada gusto.
En esta oportunidad también se llevó al cabo un business to costumer, en el cual los empresarios hondureños tuvieron un espacio para mostrar los paquetes turísticos directamente al cliente final, ya que se recibió al público en general.
La isla de Roatán es uno de los sitios preferidos de los salvadoreños, aunque también se destacó que Honduras cuenta con variedad de opciones para sus visitantes como su arqueológica en Copan Ruinas, naturaleza y aventura en La Ceiba, gastronomía en Gracias, Lempira y toda la Ruta Lenca entre otros.
En años anteriores la Secretaría de Turismo ha impulsados estos eventos en Guatemala y El Salvador siempre con el respaldo de representantes de agencias de viajes, mayoristas del rubro, tour operadoras y La Cámara Nacional de Turismo de Honduras CANATURH.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal