Menú de navegación
VII Congreso Iberoamericano de Cultura 2020
EXPRESO - 29.10.2020
México será el anfitrión del Congreso Iberoamericano de Cultura, que se realizará del 4 al 8 de noviembre próximos, con una agenda de actividades principalmente virtuales y que podrá seguirse íntegramente en streaming, y en redes sociales.
El objetivo del Congreso es reflexionar sobre la relación entre la cultura y el desarrollo sostenible y los aportes que puede hacer para mejorar la vida de los iberoamericanos.
Esta cita supone el relanzamiento de los Congresos Iberoamericanos de Cultura y su lema: ‘Cultura y Desarrollo Sostenible’ tiene el objetivo de vincular el mandato al Espacio Cultural Iberoamericano de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Antigua, Guatemala 2018, donde se decidió sumar la cultura como una herramienta de desarrollo junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Organizado por la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo de los 22 ministerios y secretarías de Cultura de Iberoamérica y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, el Congreso se realizará de forma telemática.
La crisis mundial y multidimensional derivada por la pandemia de la COVID-19 obliga a pensar y generar soluciones ante el nuevo panorama sanitario, económico y social.
Por ello, la próxima edición del Congreso Iberoamericano de Cultura, tendrá durante cinco días una agenda de actividades principalmente virtuales, con ponencias en español y portugués para fomentar el bilingüismo, distribuidas en seis ejes temáticos.
Estos ejes son: “Ciudadanía cultural para el Desarrollo Sostenible”, “Institucionalidad de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión económica de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión social de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Dimensión medio ambiental de la cultura para el Desarrollo Sostenible”, “Salud y cultura para el Desarrollo Sostenible”.
En el VII Congreso Iberoamericano de Cultura, del cual participarán representantes de instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, y miembros diversos de comunidades académicas, artísticas y culturales de Iberoamérica, será presentada además la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible, EICDS, fruto del trabajo en común de la OEI y la SEGIB, en el último año, tras haberle sido encomendada la tarea en la XX Conferencia de Ministras y Ministros de Cultura de Iberoamérica, celebrada en Bogotá (Colombia), 17 y 18 de octubre de 2019.
La estrategia incluirá entre otros, el Plan Estratégico para Fortalecer las Industrias Culturales y Creativas Iberoamericanas con el fin de facilitar la innovación, la accesibilidad, la coproducción y la circulación de las expresiones culturales.
Las actividades que integran la agenda se han clasificado, según su naturaleza y propósitos en cuatro categorías: actividades de reflexión plenarias, de reflexión interactiva, testimoniales y artísticas y el contenido del programa con todos los detalles puede consultarse en una web específica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación