Menú de navegación
Indonesia, primer signatario de la convención OMT sobre ética del turismo
EXPRESO - 06.10.2020
Indonesia se ha convertido en el primer signatario de la Convención Marco sobre Ética del Turismo, el instrumento decisivo creado para velar por un turismo global justo, inclusivo, más transparente y beneficioso para todos.
La ceremonia, celebrada en la Organización Mundial del Turismo -OMT- en Madrid, es un paso significativo hacia la ratificación de la Convención, que fue adoptada durante la vigésima tercera reunión de la Asamblea General en septiembre de 2019.
Ahora que el sector se enfrenta a la mayor crisis de su historia, la firma ha sido un signo claro de que los Estados Miembros miran a la OMT en busca de un liderazgo firme y siguen comprometidos con su misión de utilizar esta pausa como una oportunidad para reconducir el turismo.
La Convención fue saludada como ‘un gran paso adelante’ en la introducción de un código ético universal y jurídicamente vinculante para el turismo, uno de los sectores socioeconómicos más importantes del mundo.
En una ceremonia especial, a la que asistió el embajador del país en España, Bapak Hermono, y que tuvo lugar en la sede de la OMT, Indonesia se convirtió en el primer país en firmar, lo que demuestra su firme compromiso de atenerse a los más elevados principios éticos en la expansión de su sector turístico.
Indonesia desempeñó un papel importante en la redacción de la Convención, como parte del Comité que convirtió el Código Ético Mundial para el Turismo en un instrumento internacional jurídicamente vinculante.
Siendo Estado Miembro desde 1975, está trabajando actualmente para reiniciar el turismo tras la pandemia de COVID-19.
En septiembre de 2020, la OMT celebró una reunión virtual con el Ministerio de Turismo y Economía Creativa de Indonesia y con el gobierno regional de Bali a fin de explorar soluciones para una reapertura segura de Bali a los visitantes internacionales. En este sentido, la OMT proporcionará asistencia técnica en el momento preciso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto