Menú de navegación
México prepara el congreso de turismo activo y de naturaleza
EXPRESO - 30.08.2020
Entre el 25 y el 28 de octubre, Loreto, Pueblo Mágico de Baja California Sur, en México, será el anfitrión de la octava edición del evento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de México e Iberoamérica, ATMEX.
ATMEX, Adventure Travel México, Loreto 2020 va a disponer de un formato totalmente virtual y como tema central será Plan B: Reimaginando el Turismo, basado en tres pilares principales estratégicos: inspiración, negocios e información estratégica para la regeneración, fortalecimiento y crecimiento de la industria.
En esta ocasión, ATMEX Loreto 2020, en su formato virtual, incluirá conferencias plenarias impartidas por expertos con reconocimiento internacional; un programa académico que ha sido reconocido por el Instituto de Competitividad Turística, ICTUR, desde 2017, con validez oficial para fines de refrendo de la credencial de los guías de turistas y su tradicional MARKETPLACE dónde se llevarán a cabo más de 1.200 citas de negocios entre compradores nacionales e internacionales, medios y proveedores.
El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, Luis Humberto Araiza, mencionó que, para Baja California Sur, y en especial para Loreto, ‘ser anfitriones de ATMEX, la feria más importante en su segmento, es una oportunidad inmejorable para promocionar la oferta de aventura y naturaleza del estado’.
‘Nos complace ser parte de un evento que promueve una reflexión sobre cómo debemos reimaginar el turismo; coincido en que debemos fortalecer el turismo de aventura y naturaleza, que es el que ha cobrado una mayor fuerza al privilegiar las actividades en contacto al aire libre’.
El citado formato virtual, a comparación de las ediciones presenciales, permite la participación de más asistentes entre compradores, estudiantes, medios y aliados estratégicos, además de convertirse en un puente entre los operadores y destinos de aventura y naturaleza y más de 80.000 agentes de viajes y compradores norteamericanos, que representan más de dos mil millones de dólares en ventas anuales.
El programa de ATMEX Loreto 2020 está integrado por más de una veintena de ponentes expertos, reconocidos nacional e internacionalmente, como Chris Seek, CEO de Solimar International, Natalia Bayona, Experta en Innovación y Transformación Digital de la OMT; Carlos Romero, director I+D+I de SEGITTUR; Randy Durband, CEO del Global Sustainable Tourism Council (GSTC); Virginia Messina, directora ejecutiva de WTTC; Sarah Miginiac, gerente general de G Adventures para América Latina, entre otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico