Menú de navegación
Municipios turísticos de Argentina se reunirán virtualmente
EXPRESO - 24.04.2020
Los días 7 y 8 de mayo próximos, un encuentro organizado por la Red Federal de Turismo, en plena cuarentena reunirá virtualmente a numerosos municipios de la Argentina en una serie de actividades.
Omar Valdez, de la Organización Mundial del Turismo -OMT- y Santiago Noboa, de la Organización de Estados Americanos -OEA- serán las voces representantes de los organismos internacionales; Aldo Elías, de la Cámara Argentina de Turismo; y representantes de las carteras que lideran los ministros nacionales Mario Meoni (Transporte) y Matías Lammens (Turismo y Deportes) serán algunos de los más destacados disertantes.
Se trata de la edición número 16 del Encuentro Nacional de Municipios Turísticos, que en un contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se realizará con una modalidad que permite abordar los temas más urgentes y profundos de la agenda turística nacional, sin pasar por alto las recomendaciones sanitarias.
El programa del Encuentro que ha delineado la Red Federal de Turismo, a cargo de la organización, es variado y toca los temas más urgentes y profundos de esta actividad, fundamental en el desarrollo económico nacional y regional.
Buenas prácticas, gestión de crisis de cada destino y mitigación del impacto de la pandemia que aqueja al mundo, serán algunos de los tópicos sobre los que versarán las disertaciones y los intercambios.
Asimismo, en una mesa federal, todos los municipios participantes podrán interactuar para compartir experiencias y propuestas que ayuden a pensar abordajes y alternativas colectivas. Como parte de las articulaciones que permiten arribar a este 16º Encuentro Nacional de Municipios Turísticos, la Universidad Blas Pascal aporta una plataforma tecnológica online que permitirá la interacción de hasta 250 participantes en simultáneo.
La presencia del director Ejecutivo de la Academia de la Organización Mundial del Turismo, OMT, Omar Valdez; de Santiago Noboa, especialista del Departamento de Desarrollo Económico de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de Estados Americanos (OEA); del presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; y de representantes de las carteras que conducen los ministros de Transporte y de Turismo y Deportes de la Nación y de su secretaría de Turismo, Mario Meoni, Matías Lammens, y Yanina Martínez respectivamente; sin dudas, expresa la importancia que este Encuentro reviste para el país y el mundo en lo que a desarrollos turísticos refiere.
Por su parte, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, AHT, estará presente con una disertación para describir las propuestas y la situación del sector hotelero, a cargo de su presidente Roberto Amengual.
Para los municipios turísticos, en este momento histórico tan extraordinario, la participación en este Encuentro significa la posibilidad de formar parte activa de un sustancioso y necesario debate, y una oportunidad inigualable para actualizar estrategias que permitan afrontar el desafío presente de volver a posicionar al turismo como actividad económica y social de importancia en la Argentina.
Un futuro promisorio para la actividad sólo puede ser fruto de una interacción entre las partes como facilitadora de soluciones, en un contexto económico condicionado a escalas aún desconocidas por la pandemia del Coronavirus.
El objetivo central de este Encuentro, como de la actividad turística toda, es no sólo atravesar de la mejor manera el momento de estancamiento productivo, sino también y principalmente preparar un escenario propicio para salir a flote colectivamente del estancamiento micro y macroeconómico.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay