Menú de navegación
Galicia amplía la oferta de teleformación para profesionales del turismo
EXPRESO - 13.04.2020
La Xunta de Galicia amplía las acciones de su plan de teleformación para el sector turístico, a través del Centro Superior de Hostelería de Galicia, CHSG, que programa este mes cinco nuevos cursos gratuitos online tras celebrar otros tantos en las últimas semanas.
El objetivo de esta iniciativa, a cargo de especialistas en la materia y con capacidad para llegar hasta a 2.000 usuarios de la Comunidad, es facilitar a los trabajadores a la mejora en diferentes competencias como la gestión digital, la comunicación y el marketing en línea.
Los dos nuevos cursos de la próxima semana tarde-noche impartidos por el experto en transformación digital y desarrollo de negocio online, Tirso Maldonado.
El primero de ellos, el 13 día, aborda la Implantación de CRM y email marketing para empresas turísticas, mientras que el segundo, previsto para el jueves 16, se centrará en el Marketing digital para restaurantes. En ambos casos comenzarán a las 11,00 horas.
El lunes 20 será la queda del emprendedor Celso Gómez, con la tertulia Como comunicar con los clientes de las empresas turísticas superada la crisis.
El jueves 23 impartirá el curso Buenas prácticas en el marketing digital para salir de la crisis.
El programa actual, que podrá ampliarse en función de la demanda, lleva por título Google Analytics para hoteles y restaurantes y tendrá lugar el lunes 29 a cargo de Tirso Maldonado. Siempre a las 11,00 horas.
Los docentes imparten formación específica y, al realizarse en directo, responden a las dudas de los participantes. Asimismo, se ofrece material informativo y documental y se realizan actividades de evaluación y ampliación de los conocimientos.
La duración de la actividad es de cuatro horas, de las que hasta dos corresponden a tertulias en directo.
Formulario de inscripción
El programa completo de acciones formativas está disponible en el Espacio Profesional de la web de Turismo de Galicia, donde los interesados pueden acceder al formulario de matrícula.
Tienen participación prioritaria los propietarios de pequeñas y medianas empresas, trabajadores de bares, cafeterías, restaurantes, alojamientos y otros establecimientos hosteleros, así como otros profesionales del sector turístico.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay