Menú de navegación
Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, Santo Domingo
EXPRESO - 21.01.2020
Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, ADTS y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica, anunciaron la celebración del V Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar.
La actividad se efectuará del 21 al 23 de octubre de 2020, en el hotel Embajador Royal Hideaway, en Santo Domingo, República Dominicana.
El Dr. Cambiaso indicó que en esta edición del congreso se analizarán las nuevas tendencias y proyectos que definirán el rumbo de los sectores salud y turismo dominicano; siendo los enfoques principales, gestión de reputación y crisis del destino, alianzas público-privadas, proceso de acreditación internacional, salud digital, ciudades saludables y centros de excelencia, seguros locales, internacionales y del viajero, rol del sector hotelero e industria del bienestar, entre otros.
De igual forma, Amelia Reyes Mora sostuvo que con este encuentro bienal se propicia la actualización, integración y desarrollo de negocios; así como el posicionamiento del turismo de salud como actividad de interés nacional y regional, que en el 2018 significó la acogida de aproximadamente 47.725 pacientes internacionales por turismo de salud y 69.550 turistas que fueron asistidos por concepto de medicina turística, con una derrama económica superior a los 13 mil millones de pesos.
Esta actividad que contará con importantes conferencias y paneles está orientada a líderes de los sectores que involucran la amplia cadena de valor del turismo de salud: centros de salud, aseguradores, agencias de viajes, líneas aéreas, tour operadores, hoteles, sector financiero, gobierno, transporte, legal, farmacéutico, educativo, etc.
Al concluir los detalles del anuncio, los organizadores de la actividad resaltaron que la celebración de este congreso fomenta la calidad, seguridad y cumplimiento de normas locales y acreditaciones internacionales para fortalecer la práctica médica e indicadores de salud del país, en miras de posicionarnos como un destino de salud confiable y seguro.
Asimismo, fomenta la inversión local y extranjera directa y la diversificación de la oferta turística, produciendo un impacto muy positivo en la economía, debido a que el 80% de los turistas salud viaja acompañado y gasta 8 veces más que un turista convencional, señalaron.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía