Menú de navegación
Ministros de Turismo europeos se reunieron en Croacia
Administrador - 02.06.2019
Innovación, asociacionismo y el incremento del número de turistas han sido temas prioritarios de la agenda en la 64 Reunión de la Organización Mundial del Turismo, OMT, en su Comisión Regional para Europa, celebrada en Zagreb, Croacia, de 27 al 30 de mayo.
Croacia fue elegido por unanimidad para acoger la reunión anual de los ministros de turismo de los Estados Miembros de la OMT en Europa. El país es uno de los destinos turísticos de la región, dando la bienvenida a 20 millones de llegadas internacionales en 2018, un incremento del 6,7% respecto al año anterior.
Como socio fuerte de la OMT, el país alberga el Observatorio de Turismo Sostenible de Zagreb, que forma parte de la red mundial de la OMT de observatorios de turismo sostenible.
A la reunión asistieron representantes de más de 40 Estados miembros, un nivel récord de participación de alto nivel de la Comisión Regional para Europa.
El secretario general de la OMT Zurab Pololikashvili se reunió con el primer ministro Andrej Plenković darle las gracias por el compromiso de Croacia con el turismo sostenible. Pololikashvili también se reunió con Marija Pejcinovic Buric, ministro de Asuntos Exteriores y Europeos y con el ministro de Turismo de Croacia, Gari Capelli, para las discusiones de alto nivel sobre la gestión de destinos y la sostenibilidad.
‘Es alentador ver no sólo los tantos ministros de unirse a nosotros aquí en Zagreb, sino también presenciar el entusiasmo genuino nuestros Estados miembros europeos tienen para la gestión del turismo y su aprovechamiento como motor de desarrollo sostenible’, destacó Pololikashvili.
Para el ministro de Turismo de Croacia, Gari Capelli, ‘Croacia es extremadamente orgullosos y honrados de ser anfitriones de esta reunión. El turismo es un motor para muchos procesos innovadores y de desarrollo, una fuerza creativa de nuevos puestos de trabajo y una herramienta para la protección del patrimonio natural y cultural. Esta es una gran oportunidad para guiar de forma conjunta las tendencias y políticas en la dirección correcta. Estoy seguro de que juntos vamos a seguir encontrando las respuestas correctas a todas las preguntas abiertas y consolidar la trayectoria de un turismo responsable, sostenible y ética’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo