Menú de navegación
Celebrado el Forum TurisTIC
EXPRESO - 29.03.2019
Los expertos de la séptima edición del Forum TurisTIC han constatado que el cambio estratégico del sector turístico pasa por el uso de nuevas tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial, la robótica y el Blockchain para mejorar la experiencia del viajero, así como para dar respuesta a la escasez de profesionales y fomentar un turismo más sostenible y rentable.
El Forum TurisTIC, organizado por el centro tecnológico Eurecat, miembro de Tecnio, ha evidenciado la tendencia del sector turístico hacia la digitalización y la implantación de nuevas tecnologías, aunque los expertos coinciden en que todavía está en una etapa incipiente.
En los próximos cinco años, la automatización puede resolver los problemas relacionados con la escasez de mano de obra y los sistemas de inteligencia artificial pueden contribuir a mejorar las habilidades de los empleados, según la presidenta de la International Federation for Information Technologies and Travel & Tourism, IFITT, Iis Tussyadiah.
‘Delegar las tareas más rutinarias a las máquinas, permite que los empleados asuman roles más significativos para interactuar con los clientes’, afirma.
En relación a la sostenibilidad, el director de la empresa de viajes y tecnología Triip, Hai Ho, apuesta por un crecimiento sostenible del turismo. Triip, con sede en Singapur, lanzará una red de blockchain llamada Protocolo Triip a finales de este año que permitirá ‘encontrar el Santo Grial del turismo: viajes sostenibles, rentables y auténticos’, asegura Hai, que quiere ‘construir una economía de viajes completamente nueva que se centre en la creación de puestos de trabajo, la inmersión cultural y los impactos ecológicos’.
Respecto al uso del Big Data aplicado al análisis de los flujos turísticos, y en concreto a la gestión inteligente de los datos obtenidos del posicionamiento y la señalización de la red móvil de los ciudadanos y los turistas, ‘su desarrollo permite conocer, siempre de manera agregada y anonimizada, los perfiles, edades y orígenes de los visitantes en un área determinada y su comportamiento durante la estancia, así como la duración de la visita, las zonas de pernoctación o las zonas más visitadas, entre otros’, asegura la responsable de las soluciones de análisis de datos para el mercado europeo de Orange, Laura Ros.
La consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Maria Àngels Chacón, ha intervenido en el TurisTIC, que ha definido como ‘un espacio de relación intersectorial que durante todas estas ediciones ha sido estimulante la innovación en el sector turístico y ha despertado proyectos y emprendimiento en el sector tecnológico’.
Chacón ha destacado el sector del turismo, subrayando que esta actividad representa el 13 por ciento de la ocupación y ha señalado que las previsiones del Govern son que ‘el número de turistas crecerá’.
‘Queremos actividad turística, pero no cualquiera’, ha añadido la titular de Empresa y Conocimiento, que ha enfatizado el objetivo de ‘desestacionalizar el sector, hacerlo sostenible e innovador’, además de ‘apostar por la internacionalización aplicando la integración de nuevas estrategias y tecnologías’.
En la sesión de bienvenida, el presidente de Eurecat, Xavier Torra, ha subrayado el papel del turismo como catalizador de innovación, por su capacidad de generar innovación en otros sectores relacionados con la industria o que forman parte de la cadena de valor.
Según el director del Departamento de Innovación Turística de Eurecat, Salvador Anton Clavé, ‘el cambio generado va más allá de la mejora de los procesos o de la experiencia del turista, se trata de la transformación del propio sistema turístico’, con nuevas empresas que tradicionalmente no formaban parte y con compañías turísticas contratando nuevos perfiles profesionales.
La séptima edición del Forum TurisTIC ha contado con el patrocinio principal de la Generalitat de Catalunya a través del Departamento de Empresa y Conocimiento, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y Elogia y el patrocinio de Orange.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paradores, premio Pilgrim 2025 a la mejor cadena hotelera del Camino de Santiago
-
Canceladas en Andalucía 6.771 viviendas de uso turístico
-
Malasia lanza una serie de paquetes de turismo de bienestar
-
Seúl es el mejor destino de viajes en solitario del mundo
-
Riu Plaza Guadalajara inaugura una experiencia de vértigo
-
Regresa a Chile la Travel Sale 2025
-
Iberia incrementa su presencia en Perú, Chile y República Dominicana
-
Los hoteles del Caribe siguen creciendo, con indicadores clave en alza
-
La Ruta Cinematográfica de la estadounidense Utah
-
Este año cae un 30% la llegada de turistas a Cuba
-
El pavimento de Portugal, candidato a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
Nueva temporada del Tren de la Fresa
-
Kimpton Los Monteros se presenta oficialmente en Marbella
-
Este año se espera doblar el número de rodajes en la Región de Murcia
-
IHG Hotels & Resorts anuncia su primera firma en Menorca, España