Menú de navegación
Arrancó la edición más internacional de Xantar
EXPRESO - 07.02.2019
Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, abrió las puertas de su vigésimo aniversario celebrando su edición más internacional con la presencia de 283 expositores y 12 países representados y un programa de actividades que supera las 200 experiencias, más de 4 cada hora de duración del salón desde hoy y hasta el domingo 10 de febrero.
El acto de inauguración oficial estuvo presidido por el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que destacó el papel que juega la enogastronomía en la captación de turistas (más de 5 millones en 2018) y ‘su importancia para la dinamización económica y la generación de empleo, además de para extender las ventajas del turismo a toda la comunidad y a lo largo de todo el año’.
El vicepresidente estuvo acompañado, entre otros, por el alcalde de Orense y vicepresidente ejecutivo de Expourense, Jesús Vázquez; por el presidente de la Diputación provincial de Orense, Manuel Baltar; por el presidente del parlamento de Galicia, Miguel Santalices; y por el director de promoción turística de la Prefeitura de Foz do Iguaçu, Washington Sena, que representa a Brasil como país invitado en esta edición.
Todos coincidieron en destacar la trayectoria de este salón y su papel en la promoción internacional de Galicia como destino enogastronómico.
Arrancaban así cinco días en los que Orense se convierte en el epicentro de la enogastronomía peninsular y en el puente gastronómico con América Latina, ya que destaca la presencia en feria de amplias delegaciones de profesionales de Panamá, México y también de Costa Rica, Perú y Colombia, además de Brasil.
Comenzaron también las actividades profesionales incluidas en el XIV Encuentro Internacional sobre Gastronomía Saludable y Sostenible entre las que destacan las exhibiciones de cocina en directo de chefs de nueve países, además de catas comentadas y degustaciones Hoy se impartieron ya los primeros showcookings organizados por la Consellería do Medio Rural y por la de Mar que tienen el objetivo de poner en valor os productos de calidad de Galicia amparados con Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida o con sellos de garantía como ‘PescadeRías, de onde se non?’ o las conservas de pescado y marisco de ANFACO-CECOPESCA.
Están participando chefs gallegos como Javier Rodríguez “Taky”, Adrián Felípez, José Manuel Mallón o Emma Pinal, entre muchos otros. Además, participara importantes chefs de Portugal, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Perú, Brasil y Nicaragua.
Esta primera jornada sirvió además para el debut de la recientemente creada ‘Asociación Cociña Ourense’ que fue presentada y que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Orense.
12 de los miembros que la integran imparten a lo largo de los cinco días de Xantar talleres en los que utilizan productos de calidad de pequeños productores gallegos o de grandes empresas del sector como Aceites Abril.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales