Menú de navegación
Convocado el II Foro de Ecoturismo de Euskadi
EXPRESO - 11.01.2019
La directora de Turismo del Gobierno Vasco, Maider Etxebarria, ha presentado el II Foro de Ecoturismo de Euskadi
La directora de Turismo del Gobierno Vasco, Maider Etxebarria, ha presentado el II Foro de Ecoturismo de Euskadi. El congreso, organizado por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Vitoria el 31 de enero y 1 de febrero, y reunirá a expertos del ámbito del turismo de naturaleza.
En la primera edición se anunció la intención de que este Congreso se convirtiera en una cita regular y en el foro de referencia del País Vasco en esta materia. Por eso esta segunda cita, que también apuesta por Vitoria y que convierte a la ciudad en sede permanente, puede considerarse como la consolidación de una estrategia.
La directora ha explicado que el Congreso ofrecerá visión más clara de las necesidades del sector.
‘Con sus ponencias y conclusiones nos marcaremos las actuaciones que realizaremos en este campo en el futuro. En definitiva, vamos profundizar en el Ecoturismo en Euskadi, un fenómeno que ya es una realidad por la variedad de experiencias que se desarrollan en nuestro territorio. Nuestro objetivo para esta edición es definir e implementar las herramientas adecuadas para el desarrollo de una oferta competitiva y de calidad relacionada con el segmento del ecoturismo, de acuerdo a la política de turismo sostenible de Euskadi’.
En la presentación, Maider Etxebarria ha ofrecido datos sobre el ecoturista que visita el País Vasco: ‘los turistas que visitan Euskadi y que podemos identificar con el ecoturismo, es decir aquellos que realizan actividades de naturaleza y de turismo rural, son viajeros que contribuyen a la descentralización en el destino ya que mayoritariamente optan por visitas a localidades del interior de Euskadi. Sus visitas se reparten por todas las épocas del año pero predominan quienes las realizan fuera de las temporadas altas con lo que también contribuyen a la desestacionalización’.
II Congreso de Ecoturismo de Euskadi
El programa del Congreso se divide en cuatro bloques temáticos. El primer día del Foro los representantes de la Secretaria General de Turismo explicarán los antecedentes del ecoturismo y su trayectoria en los últimos tiempos y las claves para el futuro.
La gerente del club de ecoturismo de España avanzará los principales datos del observatorio del ecoturismo que se ha puesto en marcha en durante 2018.
Este año, por otra parte, la Comunidad invitada al Foro es Extremadura, con una larga tradición en actividades de turismo de naturaleza. Sus representantes ofrecerán una visión de las políticas y estrategias que está desarrollando para impulsar y mejorar el ecoturismo en su territorio. Entre otros asuntos se hablará de la regulación que está preparando la Comunidad Autónoma en torno a la fotografía en espacios naturales protegidos. Empresas del sector del turismo de naturaleza extremeño ofrecerán casos de éxito y buenas prácticas entorno al turismo de naturaleza.
En la segunda jornada se dará paso a los integrantes de la red de ecoturismo de Euskadi para que pongan en común con los asistentes las acciones en marcha relacionadas con la actividad medioambiental y turística.
Hablarán representantes de las Instituciones con responsabilidad en la Reserva de Urdaibai, Geoparque de la Costa Vasca, Ataria y Ekoetxea.
Finalizará el Congreso con una representación del tejido empresarial, con asociaciones como Aktiba o Nekatur y otros agentes relacionados con el turismo de naturaleza de Euskadi y su visión de futuro
La directora de turismo ha finalizado su intervención recordando que ‘el ecoturismo contribuye a la distribución del turismo por todo el territorio y a la desestacionalización. Es un turismo con múltiples retornos para la sociedad y todos son positivos ya que contribuye a la sensibilización del viajero y tiene retornos en poblaciones en las que tradicionalmente no llegan los flujos turísticos’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos