Menú de navegación
II Congreso Internacional sobre Civilizaciones Mundiales y Rutas Históricas
EXPRESO - 27.09.2018
La segunda edición del Congreso Internacional sobre las Civilizaciones Mundiales y Rutas Históricas, promovido por la OMT, se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en la capital de Bulgaria, Sofía
La segunda edición del Congreso Internacional sobre las Civilizaciones Mundiales y Rutas Históricas, promovido por la OMT, se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en la capital de Bulgaria, Sofía.
Los destinos que poseen sitios arqueológicos, arquitectura antigua, tradiciones folclóricas y artes y que se encuentran a lo largo de esas rutas antiguas pueden asumir el papel de catalizadores de intercambio de experiencias entre pueblos y culturas a través del desarrollo del turismo, promoviendo crecimiento sostenible, prosperidad y paz.
Reconociendo este hecho, el Congreso explorará las posibles maneras en que las civilizaciones del mundo podrán ser traídas a la vida a través del turismo, en particular, haciendo uso de las redes desarrolladas a lo largo de las rutas históricas.
El congreso también abordará cómo el turismo a lo largo de estas rutas puede desempeñar un papel de liderazgo en la creación de nuevas oportunidades socioeconómicas para el desarrollo a nivel local, regional y nacional, salvaguardando y promoviendo el patrimonio antiguo tangible e intangible.
Los participantes tendrán la oportunidad de aprovechar la gran riqueza cultural que recorre las antiguas rutas, aprender con diferentes experiencias y generar sinergias entre sí y entre varias redes desarrolladas a lo largo de las antiguas rutas culturales.
La OMT da como ejemplo el lanzamiento en 2017 una iniciativa conjunta con la Unión Europea de la Ruta de la Seda Occidental centrada en el desarrollo y diversificación del enlace occidental de la Ruta de la Seda, un área geográficamente definida para incluir principalmente a los Estados miembros de la Unión Europea, pero también países socios situados a lo largo de la cuenca del Mediterráneo, el Mar Caspio y el Mar Negro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza