Menú de navegación
III Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico, OMT
EXPRESO - 26.07.2018
Tras el éxito de la primera y segunda edición de la Conferencia mundial sobre turismo enológico de la OMT, esta tercera Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT tendrá lugar los días 6 y 7 de septiembre de 2018 en Chisinau, Moldavia, organizada en colaboración con el Gobierno de la República de Moldavia.
Moldavia será el anfitrión ideal para la 3ª Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT, ya que, además de ser el hogar de la bodega de vino más grande del mundo, se ha posicionado como un productor mundial de vinos.
Moldavia cuenta con interminables viñas, un fuerte sentido de comunidad y una cultura rica con música única, danza, comida, poesía, arquitectura y productos artesanales.
En combinación con el vino, esto crea una experiencia auténtica y única para turistas de todo el mundo.
En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, esta conferencia pretende explorar cuestiones relacionadas con el desarrollo rural sostenible a través del turismo y, especialmente, comprometerse a avanzar en el papel fundamental que puede desempeñar el enoturismo en la promoción del desarrollo local.
El turismo enológico como un subconjunto del turismo gastronómico está siendo aclamado como un enfoque más sostenible del turismo debido a su promoción de la sostenibilidad económica, ambiental y social. El desarrollo rural sostenible es una gran prioridad en todo el mundo debido a la disminución de las economías rurales y los desafíos a los que se enfrentan actualmente.
La diversificación de las economías rurales en el turismo se ha identificado en las estrategias de desarrollo rural como una herramienta con el poder de proporcionar ingresos, empleo y flujos de capital.
En este contexto, la 3ª Conferencia Mundial sobre Turismo Enológico de la OMT es una excelente oportunidad para hablar de estos temas a través de debates animados.
La conferencia reunirá a participantes internacionales que abarcan desde entidades públicas, organizaciones de gestión de destinos, organizaciones internacionales e intergubernamentales, así como a partes interesadas del sector privado.
A lo largo de las sesiones, las discusiones dinámicas y las presentaciones de expertos avanzarán en temas como la superación de los desafíos del enoturismo, las asociaciones público-privadas para el desarrollo del vino rural y las prácticas de turismo inclusivo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero