Menú de navegación
Culinaria 2018: Tenerife, referente de la gastronomía turística
EXPRESO - 24.07.2018
El Cabildo de Tenerife y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias, Acyre Canarias, organizan la segunda edición de Culinaria, un congreso con un formato profesional dedicado a la gastronomía turística
El Cabildo de Tenerife y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias, Acyre Canarias, organizan la segunda edición de Culinaria, un congreso con un formato profesional dedicado a la gastronomía turística.
Este evento se va a celebrar entre los días 26 al 28 de septiembre de 2018 en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje, CDTCA y las instalaciones de la Factoría de Innovación Turística de Canarias, FIT Canarias.
El congreso, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Adeje, está dirigido a profesionales de la cocina, repostería y sala del sector Horeca (hoteles, restaurantes, cafeterías, bares y catering) y también a los propietarios y directivos de los hoteles y restaurantes donde muchos de estos profesionales desempeñan su trabajo diario.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, ha señalado que ‘la gastronomía configura nuestra identidad canaria no solo porque contribuye a generar y preservar el paisaje sino porque se ha convertido ya en un elemento indispensable para conocer la cultura y el modo de vida de nuestro territorio’.
El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, ha valorado que sea la iniciativa privada la que ha promovido esta iniciativa, que celebra ya su segunda edición, en colaboración con tres administraciones públicas.
‘Tenemos un instrumento magnífico, como es el Plan Director de Gastronomía 2018-2020, en el que confluyen los intereses de todos’, destacó, insistiendo en el reto que asume Culinaria en el aspecto formativo.
‘Las oportunidades se presentan para los que están mejor preparados así que es muy importante que el profesional tinerfeño se forme para poder competir y ganar’.
Desde Acyre, su presidente, Pablo Pastor, recordó el éxito de la primera edición de Culinaria en 2016, ‘donde se ocuparon prácticamente las 3.000 plazas disponibles en las diferentes ponencias y talleres’.
El objetivo de este congreso es impulsar la gastronomía como un elemento esencial de la oferta turística de las islas.
El apoyo del Cabildo a este evento se enmarca dentro del Plan Director de Gastronomía de Tenerife 2018-2020 y la marca Tenerife GastroExperience, que fija la estrategia a seguir para situar a la Isla como un referente en la materia a nivel nacional e internacional.
La gastronomía se ha convertido en un elemento indispensable para conocer la cultura y el modo de vida de un territorio. Encarna valores que se asocian a las nuevas tendencias en el turismo, como son el respeto a la cultura y tradición, la vida saludable, la autenticidad, la sostenibilidad o las experiencias que aporta. Además, representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, impulsa el desarrollo económico local e implica a sectores profesionales diferentes, desde el agricultor a los cocineros, pasando por quienes ofrecen sus productos en los mercados.
Actividades
El protagonismo de Culinaria 2018 se centra en la variedad y calidad de las más de 30 actividades técnicas, ponencias, conferencias y talleres a cargo de expertos de gran prestigio y que responden a las necesidades de los profesionales de los sectores vinculados a la gastronomía en general.
Las actividades técnicas se complementan, además, con un apartado ferial en el que se expondrán maquinaria, productos, equipamientos, tecnología y servicios dirigidos al sector.
Así, Culinaria Tenerife 2018 se consolida así como un instrumento eficaz para la formación, el reciclaje profesional, el debate y el conocimiento de las nuevas técnicas de preparación y de presentación que están marcando las pautas de la gastronomía turística y que concentra la atención de periodistas, comunicadores y blogueros especializados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México