Menú de navegación
Entre Ríos presenta su candidatura sede de Termatalia 2020
EXPRESO - 11.06.2018
Expreso

La secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno Provincial de Entre Ríos, Carolina Gaillard, le hizo entrega al director de Termatalia, Alejandro Rubín, del documento que recoge la intención de acoger la próxima edición que la feria en ese año.
En 2018 se celebrará en Foz do Iguaçu en Brasil y en 2019 se celebrará en Orense, España.
El marco elegido para la presentación de esta candidatura fue el Foro Nacional de Turismo de Bienestar, Salud y Termalismo, celebrado el pasado 7 de junio en Concordia y organizado por el Gobierno Provincial de Entre Ríos con la colaboración de FEHGRA, la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina.
Este foro reunió a expertos en turismo de salud de todo el país y contó con la participación activa del director de Termatalia como el único ponente internacional invitado. Durante su participación en este importante Foro, Alejandro Rubín impartió una ponencia sobre ‘Programas de Termalismo Terapéutico y Social. Experiencias en Europa’ y presentó la próxima edición de la feria que se celebrará en Foz do Iguaçu en Brasil entre el 12 y el 14 de septiembre de 2018 y en la que el Gobierno de Entre Ríos participará de nuevo como expositor aprovechando además para defender su candidatura como sede de la feria internacional.
La provincia de Entre Ríos ha participado en Termatalia en numerosas ediciones, también en las tres últimas, que es una de las condiciones requeridas para poder convertirse en sede de la feria en América Latina.
Se trata de la provincia argentina que acumula mayor cantidad de aguas termales con quince centros termales que promueven el turismo de salud, el relax y el bienestar distrubuidos en trece localidades.
El turismo termal es uno de los que más ha crecido en el mundo y en particular en Argentina. Dos millones de argentinos se desplazan por año para aprovechar los beneficios de las aguas termales.
Entre Ríos es la Capital Nacional del Termalismo, sus termas se distribuyen en Basavilbaso, Chajarí, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Federación, Gualeguaychú, La Paz, María Grande, San José, Victoria, Villa Elisa y Villaguay, en las costas de los ríos Paraná y Uruguay.
Son reconocidos en el país los complejos de Entre Ríos por su infraestructura, con centros que tienen piscinas con aguas termales cubiertas y aire libre, como así también de agua dulce. Muchos incluyen parques acuáticos, juegos para niños, sectores de parrillas y una variada oferta de hospedaje y gastronomía regional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo