Menú de navegación
El Salvador, sede de Centroamérica Travel Market, CATM
EXPRESO - 08.10.2017
Entre los días 6 al 8 de octubre de 2017 se ha venido celebrando la undécima edición de la feria Centroamérica Travel Market, CATM, en San Salvador, la capital salvadoreña en donde el país ha comercializado su oferta turística a través de la promoción multidestino que ofrece la región.
Así, en 2017 El Salvador ha vuelto a retomar el epicentro de la feria turística después de diez ediciones.
El evento ha sido organizado, ejecutado y promovido principalmente por CORSATUR, la Corporación Salvadoreña de Turismo y CASATUR, la Cámara Salvadoreña de Turismo, junto con la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica –FEDECATUR-, autoridades nacionales y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA.
Cabe recordarse que la útima edición de este certamen fue celebrada en 2014, cuando Costa Rica estuvo a cargo de la organización de la décima edición.
Las cifras demuestran que en 2016 Centroamérica recibió hasta 21,4 millones de visitantes, logrando un 6,5% de incremento en relación con los datos de 2015.
José Napoleón Duarte, Ministro de Turismo de El Salvador declaró que ‘nuestras expectativas es seguir posicionando el multidestino en mercados prioritarios como Europa y seguir aumentando el flujo de turistas en la región’.
Carolina Briones, secretaria general de CATA comentó que ‘esta feria es una vitrina del turismo de alta calidad que se puede realizar en Centroamérica’, subrayando la presencia de una veintena de medios de comunicación, entre los que se encuentra Expreso y 80 turoperadores mayoristas llegados del mercado europeo y, por primera vez participan, diez mayoristas de Taiwán’.
Los mayoristas europeos llegaron principalmente de España, Reino Unido, Holanda, Italia, Francia y Alemania.
A través de Central America Travel Market, CATM, se ha contado con una amplia exposición de la herencia cultural centroamericana, partiendo de las civilizaciones precolombinas, entre ellas la maya, y las afrocaribeñas, que se han consolidado a lo largo de los últimos siglos.
De igual manera, el atractivo costero, los volcanes, los lagos y las ciudades coloniales se convierten en una oferta turística irresistible para quien desee visitar el trópico del Caribe y Centroamérica.
Expreso. San Salvador. M.B
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
La Catedral de Palencia contará sus siete siglos de historia y arte
-
Israel suaviza sus restricciones de entrada de turistas
-
Kempinski administrará lujosas residencias en Dubai
-
Destinos de Oriente Medio, hacia la recuperación
-
Puebla participa en la IV edición de ‘Lo Mejor de México 2022’
-
Día Mundial de las Abejas se festeja con una llamada a la conservación
-
Exitosa apertura de la temporada de invierno de Termas de Río Hondo
-
Perú, el destino más deseado
-
Star Alliance celebra 25 años
-
Condor reanuda vuelos entre Frankfurt y Phoenix y Portland
-
Nuevos embajadores del Turismo en Italia
-
El Hotel Escuela de Archidona ofrece 60 plazas para el nuevo curso
-
Flash Offers, nuevo portal de Iberia con ofertas por tiempo limitado
-
I Congreso Ibérico de Bandera Azul en Playas Interiores