Menú de navegación
Foro Smart&Green Latam 2017, en Punta del Este
EXPRESO - 17.09.2017
La localidad uruguaya de Punta del Este se prepara para ser la sede del Foro Smart&Green, que se va a realizar los días 29 y 30 de septiembre de 2017 en la sede de la Universidad CLAEH
La localidad uruguaya de Punta del Este se prepara para ser la sede del Foro Smart&Green, que se va a realizar los días 29 y 30 de septiembre de 2017 en la sede de la Universidad CLAEH.
‘El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas’.
Así define la OMT de Naciones Unidas el turismo sostenible y define al 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
En el marco de esta temática, surge la nueva edición del Foro Smart&Green, reuniendo a más de 30 expertos nacionales e internacionales que expondrán sus aportes en temas como la sostenibilidad de los destinos turísticos, nuevas oportunidades/negocios/tecnologías y las alianzas y la financiación del cambio.
En tres mesas se analizarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (Turismo y Desarrollo económico sostenible), 12 (Producción / consumo responsable) y 14 (Turismo y conservación de ecosistemas marinos).
El Foro propone ser un punto de inflexión para un proceso integrador que incluye a los responsables públicos del destino, la ciudadanía, sus empresas y servicios. Es un camino de mejora continua y de responsabilidades compartidas. El desarrollo de los destinos sostenibles supone un proceso en el que un territorio y la comunidad generan y fortalecen sus dinámicas económicas, sociales y culturales.
La participación de todos los agentes o fuerzas turísticas que interactúan con el destino así como una visión compartida y gobernanza adecuadas son imprescindibles.
La actividad contará con la participación del subsecretario de Turismo de Uruguay, Benjamín Liberoff, el director nacional, Carlos Fagetti, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, el subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, la coordinadora residente de las Naciones Unidas, Mireia Villar Forner, el Director Nacional de Empleo, Eduardo Pereyra, parlamentarios del Mercosur, Kennedy Nunes y Leonel Pavan, y Elisabeth Arrieta, Diputada de la Cámara de Representantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales