Menú de navegación
OMT y ministros de Turismo debatirán en WTM el sobreturismo
EXPRESO - 08.09.2017
El llamado 'Overtourism' se ha convertido en un tema candente en las noticias en los últimos meses, cuando informes de todo el mundo hablan de la turismofobia y que muestran imágenes de ciudadanos que protestaban contra la 'invasión de turistas'.
‘La gestión del creciente número de visitantes a muchas zonas populares de nuestro planeta, incluyendo ciudades, es crucial tanto para los anfitriones como para los visitantes, tanto nacionales como internacionales. El crecimiento no es el enemigo'.
'El crecimiento es la eterna historia de la humanidad. El crecimiento del turismo puede y debe conducir a la prosperidad económica, al empleo y a los recursos para financiar la protección del medio ambiente y la conservación del patrimonio cultural, así como al desarrollo de la comunidad y el progreso necesidades, que de otro modo no estarían disponibles’.
‘El turismo es una experiencia enriquecedora para los visitantes y anfitriones por igual, exigiendo fuertes políticas de turismo sostenible, con prácticas y participación de los nacionales, así como los gobiernos y las administraciones locales, empresas del sector privado, las comunidades locales y los propios turistas’, ha destacado desde la OMT su secretario general, Taleb Rifai.
El tema también será el tema central del Día Mundial del Turismo Responsable - el mayor día de acción de turismo responsable en el mundo - el miércoles 8 de noviembre y contará con todo el programa de turismo responsable en los tres días en la WTM de Londres.
Más de 1.200 millones de turistas internacionales viajaron por el mundo en 2016 y se espera que la cifra crezca a los 1.800 millones en 2030.
El turismo genera el 10% del producto interno bruto mundial, es responsable de uno de cada 10 puestos de trabajo y del 30% del comercio mundial de servicios por lo que es fundamental para la economía de muchos países y medios de vida de las personas.
Desde la WTM Londres, su senior director, Simon Press, dijo que ‘el llamado 'Overtourism' es el tema clave en la industria en este momento, por lo que es correcto que los ministros y altos directivos del sector privado debaten el tema como parte de la cumbre de ministros OMT en la WTM’.
‘En años anteriores, las cumbres han ofrecido ideas sobre cuestiones como el terrorismo, la gestión de crisis, los viajes sin limitaciones, los medios sociales, la marca y el legado de 'mega-eventos', como la Copa Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos’.
‘La cumbre de este año va a discutir el llamada overtourism y el impacto que está teniendo en los turistas, destinos y los residentes locales y buscar soluciones para ayudar a minimizar el problema.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá