Menú de navegación
Investour 2017 promocionará el desarrollo sostenible del turismo en África
EXPRESO - 11.10.2016
La 37 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2017, que organiza IFEMA del 18 al 22 de enero de 2017, en la Feria de Madrid, acoge un renovado Investour
La 37 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2017, que organiza IFEMA del 18 al 22 de enero de 2017, en la Feria de Madrid, acoge un renovado Investour.
El Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África, que convocan conjuntamente FITUR, la Organización Mundial de Turismo, OMT y Casa África, centrará su octava edición en promocionar el desarrollo sostenible del turismo en África, sumándose así al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, declarado por la Organización de Naciones Unidas, y canalizado a través de la OMT, organismo especializado de Naciones Unidas. Éste es, además, el leit motiv de FITUR 2017.
El encuentro tendrá lugar el 19 de enero de 2017.
El objetivo de Investour, afianzado como el mejor escaparate para el turismo africano, es el de propiciar el desarrollo turístico de ese continente, a través de jornadas y encuentros B2B entre empresas y profesionales. Normalmente se celebraban sendas sesiones, en el mismo día, de mesas redondas y de citas pre programadas entre destinos africanos y compradores internacionales interesados en esa oferta.
La novedad, en esta ocasión, es que las conferencias y encuentros B2B, serán simultáneos, facilitando el cómodo acceso de los participantes entre las distintas sesiones.
Investour 2017 programa dos mesas redondas, en torno a la ‘Tecnología y el diseño de nuevos productos turísticos’ y el ‘Desarrollo de capacidades y empleo para jóvenes y mujeres en el turismo’.
Con estos encuentros, se quiere generar debates que aporten ideas sobre cómo aumentar el potencial del turismo africano a nivel regional y global. En esta edición, se dedicará más tiempo a las mesas redondas, permitiendo a los participantes profundizar más en los asuntos a debatir.
Por su parte, los encuentros empresariales B2B se han revelado como una valiosa herramienta de negocio, al permitir poner en contacto directo, mediante citas previamente programadas, a las entidades africanas con proyectos turísticos, con compradores internacionales.
Prueba del éxito de este modelo de participación es que, en Investour 2016, hubo 14 ministros, 316 participantes, 105 proyectos de inversión y 40 citas programadas, y desde su primera edición en 2009, este Foro ha congregado a más de 1.200 participantes, de 32 países africanos y más de 800 proyectos.
En 2015, África recibió 53.5 millones de turistas internacionales los cuales generaron un total de 30 mil millones de euros.
Según previsiones de la OMT, en 2030 África recibirá 90 millones de turistas internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico