Menú de navegación
Termatalia México potenció el negocio en la industria termal
EXPRESO - 09.10.2016
Termatalia México 2016, la tercera celebrada en América Latina, cerró sus puertas destacando por ser una de las ediciones en las que más acuerdos de carácter comercial se han iniciado o concretado, según reporte de algunos de los expositores que han pasado ya por España, Perú y Argentina.
Esta realidad refuerza el principal activo de Termatalia, que es el capital relacional que genera, ya que los participantes profesionales, cifrados en más de 2500, han tenido durante tres días acceso a contactos cualificados de 25 países como fueron Argentina, Alemania, Brasil, Costa Rica, Colombia, Croacia, Cuba, Chile, Estados Unidos, Ecuador, España, Francia, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido, Rusia, Túnez, Uruguay y Venezuela. Jamaica, Emiratos Árabes o Tailandia se incorporaron por primera vez al proyecto.
En este elenco se encontraban turoperadores, agencias de viajes, prensa internacional, y otras empresas proveedoras de distintos productos y servicios que forman parte de la cadena de valor del Turismo de Salud y Bienestar.
Esta dimensión contribuye a generar nuevas oportunidades en la red estratégica que forma parte de Termatalia, que es altamente especializada en este nicho de mercado. Otro de los acuerdos que se han impulsado fueron los de cooperación académica o institucional, fruto de las mesas de trabajo que se convocaron en el marco de la feria internacional.
Una de estas ha sido la de Medio Ambiente, en la que tomaron parte la propia Secretaria del Gobierno de Coahuila, propiciando un convenio entre la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad de Vigo. También se realizaron intercambios entre los consejos de los Pueblos Mágicos del Estado mexicano anfitrión y las asociaciones gallegas de Turismo Rural.
La Bolsa de Contratación Turística reunió a 28 mayoristas de viajes de Europa y América con un centenar de participantes privados que representaban a los destinos presentes en feria. Estos mayoristas tuvieron la oportunidad de conocer los atractivos de un territorio del Norte de México, como es Coahuila- que nunca antes habían visitado- y al mismo tiempo analizar nuevas ofertas turísticas.
Entre los productos que se potenciaron en estas rondas de negocios se encuentran diferentes rutas termales de América Latina, y el Camino de Santiago que tiene como punto final Galicia, comunidad española líder en Turismo Termal.
El segundo gran valor de Termatalia es el intercambio de conocimiento y la capacitación. 73 expertos mundiales del sector que participaron como ponentes en el undécimo Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo, e impartieron 8 cursos de especialización.
Un total de 800 asistentes siguieron en diferentes momentos el programa académico, en el que destacó el interés por los usos terapéuticos de las aguas, la rehabilitación en centros termales, y en las experiencias de desarrollo de planes estratégicos termales, como fue el plan provincial de Orense.
Cabe destacar el seguimiento realizado por más de 50 médicos y profesionales sanitarios de Coahuila, que se iniciaron en la medicina termal mediante la formación dictada por el Prof. Francisco Maraver, director de la Cátedra de Hidrología de la Complutense de Madrid, y los intercambios realizados también con el director de la Cátedra de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela.
Otras de las actividades profesionales fue el 5º Encuentro de Políticas Públicas sobre Termalismo, que consiguió reunir a representantes institucionales de varios países. En este foro se puso de manifiesto la necesidad de compartir la legislación vigente en diferentes territorios en materia termal, así como intercambiar experiencias sobre los programas de termalismo social para que sean replicados en diferentes lugares e impulsar formación sobre la protección del recurso del agua minero-medicinal.
Los asistentes solicitaron a Termatalia la creación de una red virtual para compartir telemáticamente información sobre estos aspectos.
Termatalia vuelve el año que viene a Orense
La próxima edición será en su sede oficial en Orense, del 20 al 22 de septiembre de 2017, y pronto de oficializará la sede en América para 2018 tras la presentación oficial de las dos candidaturas de Colombia y Brasil, durante Termatalia México.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia