Menú de navegación
Chile será sede de Seminario Internacional sobre Turismo Accesible
EXPRESO - 11.09.2016
Este Seminario, organizado por SERNATUR y la Organización Mundial del Turismo, OMT, dará inicio a las celebraciones del Día Mundial del Turismo, que todos los años se celebra cada 27 de septiembre y que este año tiene como lema ‘Turismo para todos, Accesibilidad Universal’.
Con la organización de este encuentro, el Gobierno, a través de SERNATUR, busca fomentar el desarrollo de un turismo accesible en el país e incentivar la generación de una mayor oferta turística con carácter inclusivo, es por eso que en el encuentro internacional se presentarán modelos exitosos de países como España, Argentina, Italia, Paraguay y Uruguay, además de experiencias chilenas.
El evento está dirigido a empresarios turísticos y representantes del mundo académico relacionado al sector.
El encuentro además de informar sobre las tendencias en turismo accesible, los desafíos que se presentan en esta materia y compartir experiencias nacionales y extranjeras en torno a buenas prácticas de accesibilidad turística, nutrirá el diálogo entre actores claves del turismo nacional para impulsar la creación de nueva oferta basada en un turismo accesible, pensada en que personas con discapacidad temporal o permanente puedan disfrutar los atractivos turísticos del país.
La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, señaló que ‘queremos promover a Chile como un destino inclusivo que está avanzando en mejorar aspectos decisivos en servicios, atención e infraestructura, que nos permitan ofrecer experiencias satisfactorias e integradoras a todos quienes apuesten por visitarnos y disfrutar los atractivos turísticos de Chile’.
Por su parte, la directora Nacional de SERNATUR (TP), Marcela Cabezas, indicó que ‘el Gobierno, a través de sus distintos servicios públicos, está incorporando el enfoque de accesibilidad universal en las políticas públicas, en el caso de nuestra institución, el 56% de los alojamientos turísticos que reciben a beneficiarios de nuestro programa Vacaciones Tercera Edad están preparados para recibir a personas con discapacidad'.
'Además, el año 2015 suscribimos un convenio con SENADIS para incorporar giras inclusivas, lo que permitió beneficiar a 25 escuelas especiales y a más de mil jóvenes con discapacidad. Si bien estamos avanzando, sabemos que falta mucho y que para lograr que este enfoque sea transversal, necesitamos el compromiso de toda la industria en estas materias’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE