Menú de navegación
Todo preparado en Madrid para el inicio de Fitur
EXPRESO - 13.01.2016
Del 20 al 24 de enero se celebrará en Madrid la 36ª edición de FITUR, el primer foro de negocio y promoción de la industria turística mundial
Del 20 al 24 de enero se celebrará en Madrid la 36ª edición de FITUR, el primer foro de negocio y promoción de la industria turística mundial.
Organizada por IFEMA, la Feria Internacional de Turismo contará como novedad con la presencia de Andalucía como socio principal, y con el apoyo de los principales agentes del sector, la Organización Mundial del Turismo, OMT; el Ministerio español de Industria, Energía y Turismo, así como de las empresas y entidades representadas en su Comité Organizador.
En la mañana del miércoles, 13, tuvo lugar la presentación, en la Feria de Madrid, de FITUR 2016, acto que ha contado con la presencia del presidente de la Junta Rectora de IFEMA y del presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Luís Cueto y Luís Eduardo Cortés, respectivamente; del presidente del Comité Organizador de FITUR y de IBERIA, Luis Gallego; del consejero de Turismo de Andalucía, Francisco Javier Fernández Hernández; del director General de IFEMA, Fermín Lucas, y de la directora de FITUR, Ana Larrañaga.
En su intervención, Luis Eduardo Cortés ha destacado las características especiales de FITUR, ‘la feria más internacional de nuestro calendario’ y ha recordado las buenas cifras del turismo en España en 2015, que lo han convertido en el tercer país en recepción de turistas y el segundo en cuanto a ingresos, por encima de los 68 millones de visitantes.
Luis Gallego se ha referido al Certamen como ‘uno de los grandes eventos del mercado turístico mundial y líder en el mercado iberoamericano’ y ha destacado su importancia para ‘reforzar el papel del sector como motor de la economía’. Además, ha recordado las alianzas de la Feria con otras organizaciones del sector turístico, en la creación de secciones especializadas.
Luis Cueto, por su parte, ha resaltado la importancia FITUR como ‘referente en el mundo del turismo y las oportunidades’ que supone la celebración de esta Feria para Madrid, por ‘el acercamiento a la ciudad de cientos de miles de profesionales del turismo’.
Finalmente, Francisco Javier Fernández ha incidido en el protagonismo especial que este año tiene FITUR para Andalucía, una Feria con la que Andalucía ha querido vincularse y en la que ‘lo más importante es generar contactos profesionales y negocio’.
Crece por segundo año consecutivo
La creciente apuesta del sector que por segundo año consecutivo confirma el crecimiento de la Feria, coincidiendo con la excelente evolución de la industria a nivel global, pone el foco en las buenas expectativas que se prevén para esta nueva edición, que como es tradicional inaugura el circuito internacional de citas del sector de los viajes, tomando el pulso al sector.
FITUR reunirá en Madrid a todos los actores de la industria turística en torno a uno de los acontecimientos comerciales y profesionales más importantes del mundo. Su vocación de negocio, la integración en su oferta de las últimas tendencias y segmentos, y su firme apuesta por la innovación y la tecnología, sitúan a FITUR como una palanca imprescindible para la innovación y la dinamización del mercado turístico.
Los datos que ofrece FITUR 2016 son reflejo de la fuerte pujanza del turismo tanto en España como en ámbito mundial. La Feria crece nuevamente en participación, alcanzando la cifra de 9.500 empresas procedentes de 165 países y regiones. En cuanto a participación directa, el número de expositores titulares de stand asciende a 713, lo que supone un incremento del 3% respecto a la edición anterior y del 2% en superficie neta expositiva, con 57.850 m2 de ocupación.
La oferta de empresas, entidades y organismos estará distribuida entre los pabellones 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de Feria de Madrid.
Tanto la participación nacional como la internacional comparten los datos de crecimiento, que en el segmento de empresas aumenta este año un 8%.
El área nacional presenta un total de 85 nuevas incorporaciones a la Feria, siendo particularmente significativo el aumento de la presencia de empresas tecnológicas, que aumenta en 40 nuevas presencias, así como en la sección de Turismo de Salud, que suma 12 nuevas participaciones, alcanzando las 25 empresas.
También crece significativamente el área internacional, donde se registra un incremento del 3%, con 77 nuevas incorporaciones -entre ellas destaca Burkina Faso que acude con representación oficial por primera vez, y Letonia, que tendrá representación empresarial-; además de 16 reincorporaciones, entre las que figuran Países Bajos, Indonesia, Puerto Rico, Belice y Guinea, presentes en la edición anterior a través de empresas y que este año como novedad acuden con representación oficial.
Asimismo, destaca en esta edición el crecimiento de Europa, con una potente participación empresarial y también el de África, con la incorporación y consolidación de nuevos destinos de ese continente.
En cuanto a previsiones de asistencia, se espera confirmar la misma tendencia al alza, lo que llevará a superar la cifra alcanzada en 2015, que registró 222.551 asistentes, incluidos 125.085 profesionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX