Menú de navegación
Uruguay firmó convenios de cooperación con Francia
EXPRESO - 17.11.2015
El turismo rural es una de las áreas comprendidas en los acuerdos suscritos en París en el marco de la visita del presidente uruguayo Tabaré Vázquez
El turismo rural es una de las áreas comprendidas en los acuerdos suscritos en París en el marco de la visita del presidente uruguayo Tabaré Vázquez.
Durante su visita a Francia, el presidente suscribió convenios con su colega anfitrión, François Hollande, para afianzar los vínculos de cooperación en ciencia, tecnología, innovación agropecuaria, conservación, comunicación y educación.
Negociado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, mediante un acuerdo, el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial aportará créditos no reembolsables y herramientas para fortalecer actividades naturales como la pesca artesanal, turismo rural y la producción de ganado vacuno en pastizales de áreas protegidas.
La finalidad del proyecto es adoptar modalidades productivas y de consumo sostenibles en las áreas protegidas y sus entornos territoriales, para contribuir a la protección del patrimonio natural y cultural, mejorar las capacidades económicas en las cadenas y las condiciones de vida de los habitantes.
Con este objetivo se delimitaron tres zonas piloto por la diversidad de sus características ambientales y socio-económicas: Quebradas del Norte, Litoral Oeste y Lagunas Costeras.
Este proyecto es una manifestación de la búsqueda del equilibrio entre el desarrollo y la protección del patrimonio natural y cultural, en territorios específicos y para tres de las cadenas productivas estrechamente vinculadas al ambiente como son la producción de carne bovina sobre campo natural, el turismo y la pesca artesanal en las lagunas costeras.
En este contexto, la oferta de productos o servicios de cadenas sostenibles y diferenciadas por calidad y origen permitirían viabilizar prácticas respetuosas del ambiente y del patrimonio y a la vez potenciar su desarrollo.
El proyecto será desarrollado por la Dirección Nacional del Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en alianza con los Ministerios de Turismo y de Ganadería, Agricultura y Pesca, los gobiernos departamentales de los territorios involucrados, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y otros actores estatales, privados y de la sociedad civil.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo