Menú de navegación
Brasil recibe una nueva edición de ABAV-Expo Internacional de Turismo
EXPRESO - 06.03.2014
Acaba de ser divulgado por el Observatorio del Turismo, núcleo de investigaciones vinculado a la Universidad de San Pablo (USP), un estudio que analiza y comprueba la importancia del evento a nivel global
Acaba de ser divulgado por el Observatorio del Turismo, núcleo de investigaciones vinculado a la Universidad de San Pablo (USP), un estudio que analiza y comprueba la importancia del evento a nivel global.
La 41 edición de la ABAV - Feria de Turismo de las Américas, realizada en Sao Paulo en 2013, fue organizada por la Asociación Brasilera de Agencias de Viajes (ABAV Nacional), que concentra al 80 por ciento de la fuerza de ventas en Brasil, octava economía mundial. Según el estudio, el volumen total generado por la feria, para las 2.613 marcas expositoras, varió entre los 73,8 millones y los 120 millones de dólares, considerando los valores mínimos y máximos que componen los intervalos de análisis.
La investigación demuestra que, en la edición de 2013, según los propios expositores, la generación de negocios alcanzó los 97 millones de dólares en promedio.
El instituto también reveló el perfil de los visitantes: 59 por ciento directores y gerentes, entre los cuales 34 por ciento tiene poder de decisión final para efectivizar compras y 44 por ciento de ellos tienen influencia en planeamiento y en la recomendación de negocios a ser concretados.
La motivación de compradores y vendedores consagra a la feria ABAV, que desde el año pasado se realiza en el principal polo emisivo y receptivo turístico del continente, la ciudad de San Pablo, como escenario ideal para la celebración de negocios en el ámbito global.
En opinión del 60 por ciento de los visitantes, la posibilidad de conocer novedades del mercado y negociar figura como la razón principal para participar en el evento, seguida por networking (21 por ciento) y capacitación (18 por ciento).
También para el 60 por ciento de los expositores, el principal impacto propiciado por la feria en la edición anterior se relacionó con la formación de nuevos contactos y la posibilidad de networking.
El 40 por ciento restante destaca la consolidación de la marca (22 por ciento), nuevos negocios (13 por ciento) y ampliación de ventas (6 por ciento) como beneficios complementarios.
Para el 94 por ciento de las 2.613 marcas expositoras, de 60 países, el retorno de inversión fue positivo.
La próxima edición de la ABAV - Expo Internacional de Turismo, será realizada del 24 al 28 de septiembre de 2014.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican