Menú de navegación
I Encuentro Iberoamericano sobre Nuevas Tecnologías en Bolivia
EXPRESO - 21.10.2011
El sector turístico ha experimentado una transformación sin precedentes como consecuencia del impacto de la innovación, de las nuevas tecnologías de la información y de Internet sobre la cadena de valor del sector, los modelos de negocio tradicionales de la industria, la promoción y la comercialización de los destinos y el modo en el que los viajeros interactúan de la mano de la tecnología.
Por este motivo, y ante el interés por el tema de los responsables turísticos de la región iberoamericana, Turespaña y la AECID han organizado este I Encuentro Iberoamericano sobre nuevas tecnologías turísticas, que será impartido por los máximos responsables de SEGITTUR, dada su experiencia y conocimiento en la materia.
El encuentro, que contará como alumnos con responsables turísticos de los distintos países de la región iberoamericana, consta de dos ponencias marco en las que se hablará sobre la política y acciones de cooperación de Turespaña y la Innovación en el sector turístico y principales motores del cambio.
Además, habrá cuatro aulas lectivas en las que se hablará sobre la web promocional de un destino, la comercialización y los canales de distribución online, las estrategias en redes sociales y el marketing relacional, y los sistemas de gestión y fidelización de los clientes: el CRM aplicado al sector turístico.
Para completar este programa, se organizan dos talleres de trabajo en los que se plantearán cuestiones para resolver en grupo con el objetivo de asentar y consolidar los conocimientos teóricos adquiridos en materia de marketing digital y estrategia en redes sociales.
Los responsables de SEGITTUR que participan en este encuentro son el Director de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carlos Romero Dexeus, y el director de Marketing y Comercial, Juan Guerrero Righetto.
En el encuentro también tendrán cabida las experiencias de los participantes en este ámbito, lo que permitirá enriquecer notablemente el debate y contenidos lectivos del mismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal