Menú de navegación
Fite premió los mejores stands de su edición 2010
EXPRESO - 30.03.2011
La Feria Internacional de Turismo en Ecuador, FITE, otorgó siete premios a la Mejor promoción Turística Nacional e Internacional
La Feria Internacional de Turismo en Ecuador, FITE, otorgó siete premios a la Mejor promoción Turística Nacional e Internacional. Venezuela obtuvo el primer puesto en la categoría extranjera, mientras que Tungurahua y Pastaza compartieron el primer lugar en Promoción Turística Nacional.
La premiación se realizó en el Salón de la Ciudad de la Municipalidad de Guayaquil, acto en el cual se presentó oficialmente la novena edición de Fite 2011 que este año se desarrollará del 22 al 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil Simón Bolívar.
Las distinciones se otorgaron como reconocimiento a la labor de promoción turística en el marco de la versión 2010 de la feria y los ganadores fueron elegidos por votación del público asistente.
El stand internacional de Venezuela presentado por el Ministerio de Turismo de Venezuela y el Instituto Nacional de Turismo, Inatur, fue calificado como uno de los más coloridos y alegres de la feria. La delegación que en el año inmediatamente anterior había obtenido el tercer puesto, fue encabezada por el Secretario de Cartera, Alejandro Fleming quien dirigió un emotivo discurso al público presente.
El segundo lugar fue para Paraguay, país que participó por primera vez en la feria y que destacó por la llamativa promoción de destino y sus impresionantes demostraciones artísticas. El galardón fue recibido por Ottón Coello, representante diplomático.
El café y el inmejorable sabor de la salsa Colombiana se llevaron el tercer lugar. El vecino país que regresa a la Fite a través de Proexport, recibió el galardón a través de la Directora de esta institución, Adriana Gutierrez.
En la categoría nacional, la cultura y muestras autóctonas, así como las bondades de las rutas ecuatorianas fueron protagonistas contundentes de Fite 2010.
El primer lugar lo compartieron Tungurahua y el Pastaza. Entre bellezas naturales y hermosas mujeres, pantallas gigantes, degustaciones, música, las dos representaciones nacionales captaron las visitas de los asistentes y los votos de los empresarios.
En representación del Gobierno Provincial de Tungurahua, su Prefecto, el Sr. Fernando Naranjo, dirigió al público asistente un sentido agradecimiento. De igual forma, lo hizo el Alcalde de Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Pastaza, Germán Flores Meza.
El segundo premio lo obtuvo el Gobierno Provincial de Manabí que no deja de sorprender por su extensión, demostraciones gastronómicas y variedad de productos turísticos. Ma. Beatriz Ordoñez, Prefecta, recibió el reconocimiento.
El abanico de ganadores se completó con el Gobierno Provincial del Guayas, quien a través de juegos, música y lo mejor de la comida guayasense, deleito a grandes y chicos. La delegación liderada por Luzmila Nicolaide, viceprefecta, recibió el premio.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal