Menú de navegación
Congreso Internacional de Turismo Termal
EXPRESO - 18.02.2011
El Pazo de Congresos de Ourense acoge, del 2 al 6 de marzo, el Congreso Internacional de Turismo Termal que persigue el conocimiento de las diversas realidades termales existentes en el mundo y su aplicación en el desarrollo de productos turísticos, así como el análisis de tendencias futuras en gestión de los recursos, partiendo de la sostenibilidad como condición.
Organizado por la Secretaría Xeral para o Turismo de Galicia, la Organización Mundial del Turismo y Turespaña, el congreso se detendrá también en los valores terapéuticos de la cura termal, la extensión del concepto de capital salud al conjunto del producto turístico, y el análisis del wellness y el bienestar, como complemento de cualquier nuevo desarrollo.
Asimismo, el Congreso Internacional de Turismo Termal tendrá en cuenta la implantación de la calidad en edificaciones y entornos, así como la presentación de ejemplos de arquitectura termal que actúan como cualificadores del producto; el estudio de los nuevos perfiles de la demanda y la especificidad de la comunicación y promoción del recurso termal, así como la evaluación del potencial del sector y su influencia en el conjunto de la dinámica turística.
Sobre esta base, el congreso elaborará un inventario de las culturas termales del mundo; referencias de probadas aplicaciones terapéuticas; el análisis de la oferta y la demanda termal; una muestra seleccionada de buenas prácticas; y conclusiones con propuestas y recomendaciones de actuación a gobiernos y empresarios.
El congreso se celebra en la ciudad de Orense, un territorio fuertemente comprometido con el termalismo, con unos recursos, una historia y una oferta termal, incrementada en los últimos años gracias al esfuerzo conjunto de la empresa privada y la administración pública, cristalizado en un destino de referencia mundial, la Galicia Termal, de la que Ourense es su ciudad termal de referencia.
Actividades
El Congreso Internacional de Turismo Termal apuesta por presentaciones de reputados expertos y mesa de debate entre representantes cualificados del sector público y del privado. Asimismo, divulgará novedosas aportaciones en la mesa de comunicaciones que se abre a investigadores y profesionales.
Por otra parte, se ha diseñado un programa de visitas termales de alto interés, presentando las últimas novedades termales de Galicia y norte de Portugal; y diversas exposiciones y presentaciones enriquecerán las informaciones y ofrecerán la oportunidad de probar nuevos espacios, tratamientos y técnicas.
Expreso. Redcacción. P.A
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
Susana Communi… (no verificado)
21.02.2011 - 17:08