Menú de navegación
Investour favorece el desarrollo del turismo sostenible en África
EXPRESO - 26.12.2010
Por segundo año consecutivo, la Feria FITUR organiza, en colaboración con la Organización Mundial de Turismo (OMT) y Casa África, Investour, un foro que tiene como principal objetivo promover las inversiones españolas del sector turístico en el continente africano, de forma que esta industria pueda servir como dinamizador de su economía y favorecer el desarrollo sostenible de la región.
Para ello, el 20 de enero y entre las actividades de FITUR 2011, se vana a celebrar unas conferencias donde se presentará el potencial del continente africano para el mercado turístico, seguidas de encuentros B2B (business to business) entre inversores españoles y representantes de proyectos en África. Hasta el momento, 113 profesionales africanos procedentes de 30 países ya han confirmado su asistencia.
Entre ellos destaca la participación de algunos de los territorios miembros del bloque regional Southern African Development Community (SADC) -región invitada en esta edición-, como Batsuana, República Democrática del Congo, Lesoto, Madagascar, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbabwe, entre otros.
Teoría y Negocio
En el tiempo dedicado a las conferencias, la Organización Mundial de Turismo dibujará un perfil del mercado turístico en África, mientras representantes de distintas entidades como el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX); la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES), el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Sabadell, explicarán las posibilidades de financiación disponibles para los proyectos empresariales en África subsahariana.
A continuación, la Organización de Turismo regional del Sur africano (RETOSA, según sus siglas en inglés) presentará el proyecto Boundless Southern Africa, una iniciativa en la que participan nueve Estados de la zona, para promover, de forma conjunta, algunas áreas naturales que comparten esos países.
De esta manera, unidos por los lazos comunes de su cultura y sus comunidades, ofrecen a los turistas la oportunidad de conocer estas zonas naturales, a la vez que interactúan con sus habitantes, conocen su historia y apoyan la protección de su entorno y su herencia cultural. Además se presentarán algunos casos de éxito de la colaboración turística en el sector privado entre España-África.
Investour se cerrará con las reuniones en las que los profesionales africanos mostrarán el potencial de sus propuestas turísticas a los experimentados empresarios del sector español.
Con estos encuentros se pretende, además de encontrar financiación para los proyectos, aumentar la representación de los destinos africanos ante el mercado emisor español, potenciar la creación y mejora de establecimientos hoteleros, las infraestructuras y el transporte, además de favorecer la transferencia tecnológica y de know how de la industria española a la africana.
Todo ello con la premisa de fomentar una implantación de un modelo turístico sostenible, en el que se prioricen las operaciones de ecoturismo, la promoción de los viajes relacionados con la vida salvaje, así como la cultura autóctona para proteger y poner en valor este patrimonio.
En la jornada, que se celebra el 20 de enero, entre otras acciones, se presentarán casos de éxito y se celebrarán encuentros B2B.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos