Menú de navegación
Las nuevas tecnologías se ponen al servicio del turismo accesible
EXPRESO - 28.11.2010
Las nuevas tecnologías se ponen al servicio de la accesibilidad para hacer posible un turismo para todos
Las nuevas tecnologías se ponen al servicio de la accesibilidad para hacer posible un turismo para todos. Así lo han demostrado las empresas españolas Adaptamos Group, Catalia Digital, CENTIC, Technosite, Sinapsis TV y de la Asociación Europea de Vías Verdes, que acaban de exponer sus proyectos de accesibilidad en el III Congreso Internacional de Turismo para Todos.
Comprometidas con la accesibilidad, sus responsables han participado esta semana en Valladolid en el III Congreso Internacional de Turismo para Todos, un encuentro organizado por Fundación ONCE en el marco de la XIV Feria de Turismo de Interior INTUR.
Catalia Digital, por ejemplo, ha desarrollado el proyecto Aronitek, un servicio de guía turístico multimedia con GPS, orientado a organismos del sector público, diseñado para ofrecer guías turísticos personales para todos, sean o no personas con algún tipo de discapacidad.
Por su parte, Blanca Alcanda, directora general de Technosite, ha centrado su intervención en la idea de poner las nuevas tecnologías al servicio de la calidad de vida. Según ha señalado, las personas con discapacidad son las que más se pueden beneficiar de unas tecnologías que hacen más fácil la accesibilidad para todos.
‘Las TIC favorecen la accesibilidad a la información y a los servicios, entre ellos a los que tienen que ver con el turismo, donde podemos conseguir un mundo muchísimo más accesible’. Alcanda también ha advertido del peligro de que se produzca una brecha entre la tecnología y los usuarios. ‘El mundo de las tecnologías es rápido y evoluciona constantemente. Tenemos mucho por hacer para que además sea accesible. Hay que investigar, desarrollar e innovar. Se trata de desarrollar proyectos que sean accesibles y además contribuyan a mejorar la calidad de vida de muchas personas’, ha explicado.
Otra de las empresas participantes, Adaptamos Group, ha presentado un proyecto de planes de evacuación de edificios turísticos adaptado a las personas con discapacidad. Entre estos sistemas destacan las alarmas especiales, señalización de emergencia táctil, planos de evacuación en 3D, sillas de evacuación y proyectos audiovisuales.
El Congreso, que cuenta con la colaboración de la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), está orientado a ser un punto de encuentro para investigadores, empresas, administraciones, profesionales, asociaciones, empresas, usuarios de los productos y servicios vinculados al turismo y personas e instituciones interesadas en conocer el estado actual del Turismo para Todos y su futuro próximo, así como las posibilidades de cambio y mejora que tiene el sector.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe