Menú de navegación
VII Foro Internacional de Turismo en Puerto Vallarta
EXPRESO - 27.10.2010
La séptima edición del Foro Internacional de Turismo para Parlamentarios y Autoridades Locales, que se celebrará del 16 al 18 de noviembre en Puerto Vallarta y al que se prevé acudan ministros del sector, parlamentarios, autoridades locales y representantes del sector privado, debatirá el papel que desempeña el sector público en la política turística.
Este año el Foro va a centrarse en las grandes preocupaciones actuales del sector, estudiará las lecciones extraídas de la reciente crisis económica y demostrará cómo, con unas políticas públicas nacionales firmes en materia de turismo y un sector privado cohesionado, el turismo puede ser un elemento clave del crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo sostenible.
Dada la naturaleza horizontal del sector turístico, todas las políticas públicas tienen una repercusión significativa en la actividad turística, un hecho que, sin embargo, los legisladores no suelen tener en cuenta a la hora de adoptar decisiones. Por ello, en este foro se abordarán los retos que afronta actualmente el turismo y, en particular, la necesidad de incrementar la cooperación entre los diversos ministerios y agentes a escala nacional, regional y local.
También el Foro permitirá a parlamentarios y autoridades locales definir mejor su papel en la promoción y el desarrollo del turismo y determinar qué instrumentos deberían aplicar para alentar la colaboración.
Y es que una de las sesiones del Foro pretende dedicarse específicamente a las funciones respectivas de los sectores público y privado para analizar qué deberían aportar los gobiernos y los legisladores y qué cabría esperar de las empresas para que compitieran eficientemente.
El Foro va a tener una amplia representación, que aspira a incluir a representantes del Ministerio de Turismo de México, y de todas las regiones del mundo, pero también a delegados de organizaciones nacionales de turismo, parlamentarios y autoridades locales, representantes de organismos de desarrollo y organizaciones de las Naciones Unidas, y miembros del sector turístico privado.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo