Menú de navegación
Cumbre en Galápagos sobre Turismo Sostenible
EXPRESO - 09.09.2010
Del 22 al 24 de septiembre se realizará en San Cristóbal-Galápagos, la Primera Cumbre de Turismo Sostenible, cuyo propósito es generar un espacio de encuentro, análisis y reflexión, en torno al nuevo modelo de desarrollo ecoturístico que se está construyendo en la Región Insular del Ecuador.
El evento es organizado por el Ministerio de Turismo del Ecuador, el Consejo de Gobierno de Galápagos, Ministerio del Ambiente, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, los Gobiernos Municipales y las Cámaras de Turismo de Galápagos, la World Wildlife Fund (WWF) Programa Galápagos y FUNDAR-Galápagos.
Los ministros Coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural, Fernanda Espinoza y de Turismo, Freddy Ehlers, la Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, presidirán este encuentro.El Centro de convenciones Charles Darwin de Puerto Baquerizo Moreno - Isla San Cristóbal, será la sede del encuentro, donde participarán representantes de los sectores: público y privado del Ecuador, inmersos en el desarrollo sostenible del turismo de la Región Insular de Galápagos.
Con esta cumbre el Mintur se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo instituido, desde hace 30 años por la Organización Mundial del Turismo para el 27 de septiembre de cada año.
Este cónclave es el resultado de un acuerdo interinstitucional firmado el 20 de febrero de 2008 entre los principales organismos públicos y privados con toma de decisión en Galápagos, para definir y trabajar en un proceso de cambio en el modelo de turismo en las Islas.
En este contexto se construye el ‘Sistema de Gestión para un Turismo Sostenible en Galápagos’, programa que pretende orientar y diseñar una propuesta con visión compartida sobre el nuevo modelo sostenible para el sector, ajustado a los principios del Buen vivir y las políticas nacionales de planificación del territorio.
La Viceministra de Turismo, Solange Garcés enfatiza que el turismo en Galápagos es una actividad muy importante tanto para el desarrollo sustentable de su comunidad como para la conservación de las islas y que, por lo tanto la construcción del denominado ‘nuevo modelo’ de turismo, que potencialice los aspectos exitosos del actual modelo y corrija las imperfecciones del mismo, es una necesidad identificada desde hace varios años por los actores de Galápagos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo