Menú de navegación
Crece el turismo de naturaleza en Cuba
EXPRESO - 11.08.2010
Los programas de turismo de naturaleza forman parte de las opciones que impulsa Cuba para el desarrollo de la industria del ocio. En ese entorno resalta la Feria internacional de esa modalidad, denominada TURNAT, que va a estar dedicada el próximo año a los atractivos de la región central de la isla.
En el marco de dicho evento, se prevé la realización de presentaciones de sitios únicos como Hanabanilla, El Nicho, Valle de los Ingenios, Topes de Collantes y la Reserva de la Biosfera Buenavista, Altura de Banao, así como del Parque Nacional Caguanes.
Se van a ofrecer a los participantes diversos senderos naturales, entre los que destacan Los Helechos, Reto a la Loma de la Atalaya, la Montaña por dentro y el Parque El Nicho.
La octava edición de TURNAT, la Feria Internacional de Turismo de Naturaleza, se va a desarrollar el año próximo y las actividades se concentrarán en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo