Menú de navegación
Congreso Internacional de Turismo Idiomático
EXPRESO - 13.07.2010
Se realizará en Córdoba, del 28 al 30 de octubre, con el objetivo de orientar el turismo a los estudios y al conocimiento de la lengua que presenta un gran potencial de desarrollo
Se realizará en Córdoba, del 28 al 30 de octubre, con el objetivo de orientar el turismo a los estudios y al conocimiento de la lengua que presenta un gran potencial de desarrollo. La presentación fue realizada en el Ministerio de Turismo, con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Valeria Pellizza; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos; y Marcelo García, en representación de la Asociación de Centros de Idiomas.
La organización del Congreso está a cargo de la Agencia y la Asociación, con la colaboración del Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).
El objetivo de este Congreso es orientar el turismo a los estudios y al conocimiento de la lengua, que en la actualidad presenta un gran potencial de desarrollo. Sus organizadores señalan que constituirá un foro internacional de alto nivel que, además de ahondar en la faceta cultural y económica de la lengua, examinará en detalle el presente y las perspectivas futuras del turismo idiomático.
Existe en Argentina una calificada oferta de instituciones educativas (escuelas de español y universidades) que trabajan coordinadamente con las autoridades y agentes turísticos para el desarrollo sustentable del producto.
Este escenario ha logrado posicionar al país como el segundo destino más elegido por los estudiantes de español como lengua extranjera con una oferta de calidad reconocida internacionalmente.
El Congreso va destinado a agentes de viajes, hotelería, estudiantes y profesionales del turismo, directivos, coordinadores, profesores de centros de idiomas y universitarios relacionados con la enseñanza de la lengua, así como funcionarios de gobiernos nacionales, provinciales y municipales, entidades intermedias relacionadas con el desarrollo del producto turismo idiomático, contando con la presencia de destacados representantes de la oferta tanto básica como complementaria de este producto y agentes internacionales que lo comercializan.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo