Menú de navegación
Abierta la inscripción para Meditour 2010
EXPRESO - 06.07.2010
Todas aquellas personas y empresas que estén interesadas en participar en el IV Foro de Turismo del Mediterráneo ‘Meditour 2010’, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los días 23 y 24 de septiembre, pueden efectuar ya su inscripción, o recabar cuanta información precisen, a través de la nueva web que se ha dispuesto al efecto o bien dirigiéndose al Departamento de Comercio Exterior y Turismo de la Cámara de Comercio de Málaga.
La cuarta edición de este Foro, será organizada por la Cámara de Comercio de Málaga, la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y el Centro Euromediterráneo de Conocimiento, Innovación y Formación Turística, bajo el lema 1 Mar, 1001 Destinos, que nace con el fin de reforzar el debate, la reflexión, así como el intercambio de opiniones en cuanto a los nuevos desafíos, escenarios de competitividad internacional y oportunidades de desarrollo económico regional y de negocios, que supondrá la unión de la futura zona euromediterránea para el sector turístico.
Este foro permitirá a los participantes conocer experiencias de otras empresas del sector, intercambiar ideas y debatir las oportunidades comerciales y de desarrollo económico regional que el sector turístico podrá contribuir a los países del Mediterráneo.
El Foro Meditour 2010 se canalizará a través de varias ponencias, lideradas por un moderador y contando con la aportación de varios ponentes originarios de los países del Mediterráneo, que pondrán encima de la mesa temáticas de gran interés para la sostenibilidad que generen discusión y diversidad de puntos de vista.
Así se tratarán temas como ‘Turismo en el Mediterráneo: Desde las Sostenibilidad hacia el Cambio Global’, ‘Tendencias y escenarios de futuro del turismo Mediterráneo’, ‘El impacto de la energía y el transporte en el desarrollo de la industria turística’ o ‘La industria hotelera en el mediterráneo: evolución nuevos retos’.
Una especial sesión será la de la presentación de la ‘La Marca del Turismo del Mediterráneo: La alianza mediterránea, clave para la promoción turística’, donde se pondrá de relieve la necesidad de la unión de los países del Mediterráneo a la hora de coordinarse en algunas de las actuaciones con la finalidad de ganar, o al menos mantener, las cuotas de mercado actuales y la competitividad en el sector turístico de los países de manera individual y de manera conjunta.
Entre las actividades que tendrán cabida en este mismo Foro, destacan:
- Mediterranean Market Exchange
Los organismos públicos y/o privados de las ciudades del Mediterráneo tendrán la oportunidad de presentar y exponer los proyectos turísticos relacionados con el desarrollo e implementación de proyectos de buenas prácticas que incentiven la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la competitividad en sus ámbitos de actuación, que sean extrapolables a otros destinos, y que estén desarrollando en sus instituciones.
Además se convertirá en el punto de encuentro de los empresarios del Mediterráneo que estén interesados en mantener reuniones comerciales o de inversión.
La Cámara de Comercio de Málaga organiza los días 23 y 24 de septiembre dos encuentros empresariales o BtoB, de ‘Turismo Náutico’ y ‘Turismo Cultural’, así como un Foro de Inversiones Turísticas del Mediterráneo, en el que se presentaran dos estudios sectoriales, de turismo náutico y turismo cultural en el Mediterráneo.
- Feria de Turismo Cultural
El evento coincidirá con la 7ª edición de la Feria Internacional de Turismo Cultural y City Break, que celebra anualmente en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Este evento recibió más de 8.000 visitas en la pasada edición, contó con 70 touroperadores de 20 países y con 90 periodistas de medios especializados y genéricos.
Todas estas acciones harán seguro, del Meditour 2010, un lugar de exitosos encuentros y de transferencia del conocimiento de las Cámaras de Comercio del Mediterráneo, de los expertos y profesionales de turismo, de las administraciones publicas de turismo, y sobre todo, del empresariado del sector turístico.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre