Menú de navegación
El turismo de naturaleza en Cuba
EXPRESO - 12.08.2009
Este mes de septiembre, la isla de Cuba va a vivir la séptima edición de ‘Turnat 2009’, la cita internacional de turismo de naturaleza
Este mes de septiembre, la isla de Cuba va a vivir la séptima edición de ‘Turnat 2009’, la cita internacional de turismo de naturaleza. Agentes de viajes y turoperadores vinculados a esa modalidad se van a dar cita en el encuentro, en donde conocerán los productos que lanzará Cuba al mercado internacional en la próxima temporada.
Este evento va a tener como sede el Parque Nacional Ciénaga de Zapata, ubicado en la occidental provincia de Matanzas y que está considerado como uno de los humedales más extensos de todo el Caribe insular.
Cabe destacar aquí que los asistentes a este encuentro van a poder practicar el senderismo, además de disfrutar de la flora y fauna de este lugar, en el que conviven varios ecosistemas.
Y es que en el Parque Nacional Ciénaga de Zapata se localizan más de mil especies de planta, de las que 130 son endémicas de Cuba y cinco locales, 43 de reptiles, 16 de anfibios y 386 de aves.
Expreso. Redacción. P.A
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal